
Mucho se habla de tratamiento para la rosácea, poco de maquillaje, el cual puede ayudar a la seguridad femenina, ya que mejora la apariencia de la piel instantáneamente, tapando esas imperfecciones. Si bien el uso de maquillaje no debe ser prolongado, siempre hay ocasiones especiales para hacer una excepción.
¿Qué es la rosácea?
Es una enfermedad vascular crónica causada por la inflamación de los vasos sanguíneos y sus síntomas son la piel enrojecida e irritada. Hay que tener en cuenta que esta enfermedad requiere de un tratamiento con un especialista en el área dermatológica.
En Para Ser Bella te entregamos los mejores tips de cuidado y maquillaje:
- Limpieza de rostro, tu ritual sagrado:
En Salcobrand encontré los productos franceses SVR, con una línea para las antirojeces llamada Rubialine, el cual tiene una loción micelar en gel específica para este tipo de piel. Son recomendables geles con glicerina o ceramidas. Este paso es muy importante para todos los días, así no se generan infecciones y la piel queda libre para “respirar”. Asegúrate que todos los productos que ocupes sean libres de alcohol.
- Agua termal o de rosas para calmar la piel:
Ambos productos limpian y desinflaman, son naturales y producen un alivio inmediato. Rocía tu piel varias veces al día con este producto y recuerda que es muy importante tener una buena crema hidratante, ya que estas pieles tienden a secarse en algunas zonas.
- Ojo con el sol:
Protege tu rostro con factor solar arriba de 30 y llévalo en tu cartera para retocar, incluso si está nublado los rayos UV podrían resecar aún más tu piel.
- Maquillaje mineralizado:
Varias marcas de maquillaje trabajan con líneas mineralizadas. En mi maletín está la de Mac Cosmetics, la cual deja la piel más libre, contiene minerales, no tapa los poros, ni irrita la piel. Ten en cuenta que si tu grado de rosácea es demasiado severo o se encuentra muy cercano a los ojos no es recomendable aplicar maquillaje en esas zonas.
- Correctores o primers, nos liberan del rosa:
El color que contrarresta el enrojecimiento es el verde y el amarillo, es por esto que existen productos dermatológicos con estos tonos. Podemos encontrar de color verde: correctores (Kryolan), primers (Smashbox), CCcream (Lorea’l), bases de maquillaje (Clinique). De tonalidad amarillo, Mac Cosmetics, en una nueva versión de sus CC Cream, hace uso de este corrector, ya que cubre de igual manera las imperfecciones, pero de manera más sutil.
- Modo de aplicación:
Se aplica el corrector o primer directamente sobre la imperfección, difuminando hacia el resto de la piel, luego sellas utilizando polvo translúcido para mantenerlo intacto. Lo importante es encontrar uno de textura ligera para que no quede la piel muy densa en conjunto con la base.
- Rubor natural:
Considera que tu piel ya tiene cierta tonalidad, así que puedes prescindir de este paso. Evita los rubores rosas, ya que podrías generar un efecto no deseado. Si tienes rosácea en el área cercana a tus ojos evita también las sombras de ese tono. Lo mismo para la zona de los labios y tonalidades rojas.
Amigas: espero que sigan proponiendo temas y nos leemos en otra nota.
Besos,
Cami Cruz