fbpx

¡No quiero ser Perfecta!

En todas las etapas a las mujeres se nos ha exigido de acuerdo a patrones básicos, machistas y retrógrados.  Desde que nacemos ya se espera de uno tal cosa (No me digan que no). ¿Quién no ha sentido sobre sí misma el peso de mostrar esa imagen ideal?De representar a la hija educada, estudiosa, ordenada? En las familias chilenas nadie esperaba una cantante, una bombero, una comediante. Hasta hace unos pocos años incluso la educación superior sólo era para hombres y tú rol era el de ser una buena mujer, esposa y dueña de casa. Menos mal eso ha ido cambiando, el tema es cómo ha ido evolucionando y cómo ha sido el camino que se ha debido transitar.

pastelitos

Todo comenzó en pre básica donde me disfrazaron de flor para el acto del día del papá, de ahí en adelante, siempre fuiste la flor de los shows, pero a nadie se le ocurrió preguntar si estabas de acuerdo, mirabas al lado y veías a todos tus compañeritos esperando de ti, y una afanada en ser «la perfect». En definitiva, tú sólo querías vestirte de gato, igual que el resto de tus compañeros para estar sobre un tejado escuchando “La gatita Carlota”.

flor

De ahí en adelante la cosa no paró. Aprendiste que si todo te salía como esperaban eras admirada, tus papás se enorgullecían de tus logros, en la escuela tus profesores te destacaban sobre tus compañeros, y a de poco…. creció en ti la necesidad de buscar afecto y aprobación. Tus lápices siempre estaban bien cuidados, tus cuadernos limpios sin manchas, tus libros y cuadernos perfectamente plastificados, tu pelo siempre ordenado, lo materiales justos que pedía el profesor, la mejor disertación guardada pulcramente en discket.

reina

Al salir de 4to medio, no sin antes ser la reina, presidenta de curso o directivo del centro de alumnos, tuviste que rendir una excelente PSU, dejando en evidencia tus dotes. Así sin darte cuenta ya estabas titulándote de alguna carrera, conseguiste un súper pololo que se convertiría en tu súper esposo, ambos guapos e inteligentes, donde no hay espacio para los errores, y de pronto…cuando ya tenías 32, miraste a tu alrededor y sentiste un tremendo vacío. Te diste cuenta que la vida pasó sin dejar huellas, porque las huellas que miraste hacia atrás fueron las que por otros tuviste que recorrer. Intentaste entender el porqué de tu situación actual, porque sentías que te faltaba algo si a tu alrededor lo tenías todo perfecto y te preguntaste… ¿en qué momento me perdí?

lost

Tu vida perfecta no te dio espacio para la libertad, la creación, el levantarte y sostener tu postura, sólo porque tu lo decidías, no luchaste por conseguir algo, todo se te dio fácil. La perfección no te permitió cometer errores, luchaste contra ti misma, te convertiste en tu enemiga inconscientemente, entonces el crecimiento y desarrollo experiencia no hizo efecto en ti.

Hoy ya entiendes que la base de la mayoría de los trastornos es una: la perfección, asociado a TOC, Anorexia, Depresión, y que la sociedad nos ha impuesto tanto el “Deber Ser”, que la energía interna de la mujer se ha visto empantanada, en un sistema exigente, que sobrevalora el estatus por la creación personal.

Te digo: “La Mujer Salvaje es la que se atreve, la que crea y la que destruye. Es el alma primitiva e inventora que hace posibles todas las artes y los actos creativos. Crea un bosque a nuestro alrededor y nosotras empezamos a enfrentarnos con la vida desde esta nueva y original perspectiva”.

You Pino

Opinión

Camila Cruz

Periodista - Directora Nosotraselblog.com

Emprendedora V región Periodista. Directora de Nosotraselblog Maquilladora Profesional Doglover

Sin comentarios aún

Dejar un comentario

 

Nosotras que lo queremos todo, es el primer portal femenino desde la V región.

Contáctanos: contacto@nosotraselblog.com

SÍGUENOS EN:

NEWSLETTER