fbpx

¿Qué alimentos preferir en Año Nuevo?

Hola amigas: ¿Cómo están? ¿Sabías que en este mes puedes subir entre 2 a 4 kilos de peso? Esto debido a la abundancia en la alimentación, que por lo general,es alta en azúcar, carbohidratos y grasas saturadas. Para evitar este aumento, lo primero es fijar un horario de cena, que no debe ser más allá de las 21:30 hrs. El cuerpo tiene su propio reloj biológico y después de este horario se prepara para el descanso, por lo que el metabolismo y el proceso de digestión de los alimentos disminuyen.

¿Qué alimentos debo preferir en Año Nuevo?

  • Cóctel: Hay que innovar en alimentos más saludables y dejar de lado los snack como papas fritas, ramitas, etc. Una buena alternativa es preferir verduras saltadas en aceite de oliva, especias, quesillo, jamón de pollo o pavo, frutos secos (maní sin sal, almendras, nueces) aceitunas, galletas de salvado con pastas de pollo con pimentón para untar.frutas_secas

  • Entrada: 
    Huevos duros, tomates o palta rellenas, causas de atún, ceviche, ensaladas Cesar, salpicón de ave, espárragos con limón o alcachofas.ensalada-cesar-con-pollo-173
  • Plato de fondo: Preferir carnes blancas como pollo, pavo, pescados o carnes rojas de cortes más magros (bajos en grasa). Preparar al horno o la plancha. Dejar de lado las frituras. De acompañamiento una selección de verduras cocidas, salteadas, guisos o ensaladas surtidas. Por sobre los carbohidratos como arroz, pastas o papas.

maxresdefault

  • Postre: La fruta siempre es una buena alternativa, aprovechando la variedad que existe en este tiempo, acompañarlas con yogurth para poder untar o con jalea. Otra alternativa son los postres de leche instantáneos como flan y sémolas, para realizar en casa, en el supermercado encontramos varias marcas que son bajas en calorías y sin azúcar. Recordar prepararlos siempre con leche descremada. Los helados consumirlos siempre de agua y también acompañados de frutas.

*Recordar masticar bien y lento. El tiempo de la alimentación debe ser alrededor de 20 a 30 minutos para provocar más saciedad.*

  • Alcohol: Sólo beber junto con las comidas una copa de vino tinto o blanco. Para la celebración preferir champagne o cervezas que son más bajas en calorías. Los destilados como ron, pisco, vodka o whisky consumirlos en menor cantidad por su alta aporte calórico, que además son acompañados de bebidas gaseosas o jugos azucarados, los responsables de la molesta “caña” del día siguiente.

champagnevino

Evita la caña:

  • El día después: Beber abundante líquido como agua o infusiones de hierbas (manzanilla, menta, boldo o llantén) para la hidratación y además ayudan a desinflamar la pared del estómago. Que la alimentación sea liviana, de preferencia verduras y frutas que ayudaran al proceso de digestión. Realizar actividades recreativas en familia y mejor aún actividad física liviana.el-te-de-menta-es-bueno-para-la-acidez-estomacal

Daniela Ortiz

Nutricionista
www.electrofitnessaconcagua.cl

Camila Cruz

Periodista - Directora Nosotraselblog.com

Emprendedora V región Periodista. Directora de Nosotraselblog Maquilladora Profesional Doglover

Sin comentarios aún

Los comentarios están cerrados para esta publicación.

 

Nosotras que lo queremos todo, es el primer portal femenino desde la V región.

Contáctanos: contacto@nosotraselblog.com

SÍGUENOS EN:

NEWSLETTER