¿Cómo les ha ido con este calor? ¿Cómo se portó el viejito pascuero?… Si no les fue muy bien… ¡el año nuevo es el momento para desquitarse!
Hoy les contaré acerca de las Champañas… ¿Espumoso o Espumante? Da igual como la llamemos y les contaré por qué. Prepárense para activar sus sentidos, ya que se viene este refrescante y chispeante variante de los vinos tradicionales, los invito a conocer un poco más sobre el mundo de los Vinos Espumantes.
Si nos ponemos a recordar, cuando éramos pequeñas, siempre se le llamó Champaña al vino espumante, pero de un momento a otro, la industria cambio a nombres más “refinados”, la explicación a esto es netamente legal, ya que para poder llamar champaña a un vino espumante, este debe ser embotellado y sus uvas cultivadas en la región de Champagne en Francia… ese es el dato freak, ahora si quieren sonar súper cool pueden llamarlo Sparkling wine….
En fin, vamos a lo importante… los sabores y la búsqueda del espumante perfecto para el brindis!. En general, los vinos espumantes son de cepas blancas, sin embargo hay algo que nos tenemos que preguntar antes de elegir…. ¿qué tan dulce lo quiero?, esta pregunta tiene una respuesta muy fácil, ya que los espumantes, se dividen en 8 categorías según el dulzor que busquemos, pero para simplificar la búsqueda del vino perfecto para la noche vieja (o año nuevo?), los dividiremos en 3 grandes grupos…
“Los Amargados pero sabrozones»: En lo personal estos son mis favoritos, ya que en mi opinión se realzan los sabores de las uvas de los cuales provienen… ideales para brindar!
Brut Nature: Este espumante, es el que contiene la menos cantidad de azúcar, por lo que se le llama el “trago light”.
Extra Brut: Este vino tiene solo 6 gramos de azúcar por litro, al mezclarlo con mariscos realza los sabores de estos…es una de mis mezclas favoritas…
“Los Indefinidos….ni chicha ni limoná” En general, los pueden beber en cualquier ocasión…le pegan a todo y a nadie le disgustan….
Brut: Esta categoría reúne a los vinos que no contienen ni mucha azúcar, ni son tan amargos… es decir ni fú ni fá….
Extra Seco y Seco: Son un poco más dulces, sin embargo mantiene ese amargor característico de los vinos espumantes.
“Los Dulces y suaves” De aquí en adelante, les recomiendo maridar con postres o ensaladas muy aliñadas….
Demi Sec: tal como dice el nombre es “casi seco”, es decir casi sin azúcar…sin embargo es mucho más dulce que los que nombramos al principio, ideal para hacer un brindis con aceitunas sevillanas de picoteo.
Doux: Es un vino bastante dulzón, contiene cerca de 50 gr de azúcar por litro de vino. Y aun más dulce el Moscato, sin dudas el más dulce de los espumantes, ideal para las catadoras principiantes, su nombre viene de las “uvas moscateles” de las que es elaborado.
En mi opinión, si deseamos mezclar el vino espumante con un rico helado de piña, utilizaría cualquier “moscato o Doux”, ahora si nuestra idea es brindar y no engordar, me inclinaría por un “Brut Nature o Extra Brut”. ¿Cuál recomendarían ustedes?, espero que se atrevan a probar e innovar en sus mesas y picoteos.
Espero que brinden junto a sus seres queridos y que este nuevo ciclo las llene de alegrías, nuevas experiencias y por sobre todo de amor….
Salud y Feliz año nuevo!
Inti Barrera
Enóloga
inti@live.cl