fbpx

La Familia Real de los Tintos del Aconcagua

¿Cómo están amigos?

En la nota anterior pudimos compartir algunas técnicas para catar correctamente este manjar de los dioses. Ahora los quiero invitar a descubrir las cepas tintas más populares y fáciles de encontrar, que reaviven sus sentidos y emprendamos un viaje
lleno de matices rubí y carmesí, sabores intensos y aromas a berries maduros… dejen fluir sus paladares y acompáñenme en esta  búsqueda, la búsqueda del vino ideal.

  • Comenzaremos con un clásico Cabernet Sauvignon:

Es el compañero de la mayoría de las mesas de nuestro país, el Rey por excelencia de los asados y parrilladas. Cuando comenzamos a catar este vino, nos encontramos con untrio color rubí muy profundo e intenso y se nos vuelve difícil ver a través de la copa.  Si ponemos toda nuestra concentración en el sentido del olfato, nos vamos a encontrar con aromas que nos recuerdan a los arándanos, moras y ciruelas maduras, los frutos del bosque; además podremos reconocer sutiles toques de vainilla, que son adquiridos en su guarda en barrica …finalmente nos concentraremos en nuestro sentido del gusto y dejaremos que fluya el vino por nuestros paladares, para sentir sabores frutales que recuerdan, también a los deliciosos frutos del bosque, además podremos notar que se trata de un vino con cuerpo estructurado y astringente, esta sensación persiste un gran tiempo en nuestras bocas.

  • La Reina de las cepas del Valle es la Carménère:

duoComo todo lo relacionado con el campo, esta cepa tiene una historia particular, ya que se consideraba extinta en el mundo y ¡adivinen!…en el año 1994, enólogos chilenos la redescubrieron en los campos de nuestro país, convirtiendo a Chile en el único país que posee esta cepa… ¡Somos muy afortunados!. Siguiendo con nuestro viaje sensorial, esta cepa se caracteriza por tener colores rojo carmesí intensos y profundos; sus aromas nos recuerdan a cerezas maduras, pimienta de colores y un pequeño toque a pimentón verde …sí!, hagan la prueba, huelan un pimentón verde y luego busquen este aroma en la copa, estoy segura que lo encontrarán; para completar esta experiencia, nos deleitaremos con los sabores de la Carménère, nos encontraremos con un vino mucho muy fresco en boca, de sabores frutosos y con una astringencia tan fina, que es casi imperceptible.

Espero que comiencen a poner a prueba sus sentidos y me cuenten que les ha parecido la experiencia. En una próxima oportunidad seguiremos con la Familia Real de los tintos del Valle del Aconcagua, para finalizar con tips y maridajes, que nos servirán para recibir esta primavera de la mejor forma posible, compartiendo una copa junto a nuestra gente.

¡Salud!

Inti Barrera Arriagadainti-copa

Enóloga

inti@live.cl

Fono:
64952934

 

Camila Cruz

Periodista - Directora Nosotraselblog.com

Emprendedora V región Periodista. Directora de Nosotraselblog Maquilladora Profesional Doglover

Sin comentarios aún

Los comentarios están cerrados para esta publicación.

 

Nosotras que lo queremos todo, es el primer portal femenino desde la V región.

Contáctanos: contacto@nosotraselblog.com

SÍGUENOS EN:

NEWSLETTER