fbpx

Rutina Fitness: ¿Bajo la panza haciendo abdominales?

¡¡Hola a todas!!

Soy Claudia Villegas y quiero partir agradeciendo a este hermoso blog por la oportunidad de compartir con ustedes todos los consejos e información para construir un cuerpo saludable, y de paso mantener la figura.

Una cosa es que nos guste hacer ejercicio o tener en claro que por medio de la actividad física lograremos tener el cuerpo que deseemos, pero otra cosa es saber qué hacer, cómo hacerlo y hasta qué prácticas evitar.

DERRIBANDO MITOS

Recuerdo que antes de adquirir conocimientos en el mundo del fitness, solía pensar: “Si como demasiado debo hacer muchos abdominales para que no me salga panza”. ¿Alguna de ustedes ha utilizado o conoce a alguien que use las típicas fajas de látex durante el entrenamiento, creyendo que mientras más sudor, más eliminan la grasa del abdomen? , o ¿quién de nosotras sencillamente ha pasado horas y horas entrenando para conseguir los mejores resultados sin poder alcanzar ese anhelado cambio?

En esta primera entrega voy a centrarme en un mito que tiene relación con los abdominales y que lo he escuchado cientos de veces entre mis alumnas. En las próximas ediciones analizaremos otros más para así derribar estas falsas creencias y lograr una mayor efectividad a la hora de entrenar.

MITO 1: HACER ABDOMINALES PARA BAJAR LA PANZA

Acá quiero ser categórica: “enfocarse en hacer rutinas de abdominales para quemar la grasa de esa zona NO VA A DAR RESULTADOS”, asimismo, es importante acabar con la otra creencia de que “si hacemos muchos abdominales vamos a endurecer esa grasa y quedar con demasiado volumen”.

Los ejercicios para el abdomen son realizados por el plano muscular abdominal, tal como cuando entrenamos bíceps, por ejemplo, el encargado de ejecutar el movimiento es el músculo implicado, eso significa que a la grasita abdominal ni la quemamos ni la endurecemos: el ejercicio abdominal trabaja músculo abdominal. Pero entonces, ¿por qué arde?, ¿no es ese ardor el signo de que se está quemando la grasita? La respuesta es NO.

He escuchado muchas veces que cuando arde al entrenar es porque está haciendo efecto la quema de grasa. Sin embargo, esa sensación de ardor se produce por un derivado del proceso metabólico, el ácido láctico, que cuando se acumula en exceso causa ese malestar. Esa acumulación, cuando se deriva del ejercicio, es temporal y no tiene consecuencias graves.

¿QUÉ HAREMOS AL RESPECTO?

La fórmula correcta para disminuir el tejido graso y lograr un abdomen definido, la encontramos en la integración de varios factores: primero debemos realizar ejercicios aeróbicos, como por ejemplo trotadora, bicicleta, elípticas, caminata activa, o todas las actividades de cardio que puedas encontrar en tu gimnasio. Todo lo anterior complementado con entrenamientos de fuerza, además de una adecuada hidratación, mantener una dieta libre de grasas saturadas, calorías excesivas y azúcares simples, evitar el exceso de alcohol y tener descansos de calidad.

Les dejo un video con ejercicios para realizar:

 

 

Camila Cruz

Periodista - Directora Nosotraselblog.com

Emprendedora V región Periodista. Directora de Nosotraselblog Maquilladora Profesional Doglover

Sin comentarios aún

Los comentarios están cerrados para esta publicación.

 

Nosotras que lo queremos todo, es el primer portal femenino desde la V región.

Contáctanos: contacto@nosotraselblog.com

SÍGUENOS EN:

NEWSLETTER