fbpx

Depresión post vacaciones en tus mascotas?

Para todos es difícil este paso de terminar las vacaciones a volver a la rutina diaria… te has preguntado si a tu mascota le sucede lo mismo? La respuesta es Sí!. Durante el periodo vacacional tu perro o gato tienen mayor atención, ya que la familia pasa más tiempo reunida, lo que se traduce en un aumento de caricias, mimos, paseos y juegos. Lo que se ve acentuado si viajan a algún lugar distinto de la casa… y luego de un día para otro se acaba….

imagen 1Cómo reconocer si mi mascota está con estrés post vacacional?

foto 1Una de las formas más comunes en que las mascotas demuestran su ansiedad después de las vacaciones es tratando de escapar de la casa, generalmente en busca de sus dueños, que ya no están tanto tiempo con ellos en el hogar.

imagen 2

Otra manifestación típica son los cambios de comportamiento, destruyendo cosas cuando están solos u orinando en lugares que no deben, como sobre una cama por ejemplo.

Finalmente, puede demostrar su inseguridad y estrés dejando de comer por disminución de su apetito debido a la preocupación que le causa esta vuelta a la rutina.

La buena noticia es que con nuestra ayuda pueden superar esta etapa de manera paulatina y sin secuelas.

Qué hago para ayudar a mi mascota?

  1. Luego del viaje regálale un baño de agua tibia con shampoo para perros y puedes agregar lavanda para ayudarlo a relajarse.
  1. imagen 3Cuando terminen las vacaciones, es recomendable que lleves a tu mascota al veterinario para un chequeo general y primero se descarte cualquier enfermedad que pudiese estar cursando. Además te ayudará a elegir antiparasitario externo si se ha contagiado con pulgas y/o garrapatas, que es muy común en época estival y más si sales de casa. Recuerda que estos parásitos causan sensación de incomodada en tu mascota y puede dificultar su retorno a la rutina.
  1. imagen 4Puedes favorecer la calma de tu mascota usando medicina natural, como flores de Bach, aromaterapia, masajes con cremas hidratantes (Weleda ® de Caléndula) o puedes usar Paz Pet ®, que es un modificador natural de conducta para perros. Otra alternativa son las feromonas comerciales, que ayudan a terminar con los problemas de comportamientos asociados al estrés (Feliway ® para gatos y Adaptil ® para perros). Elige el método correcto con la ayuda de tu veterinario.

5.f60fa96097bcf6f59d3d0c8f6b7303d1 Mi colega, la Dra. Carla Canessa, quien tiene un diplomado en Etología clínica, comenta que «es muy importante continuar con paseos, independiente a que la mascota tenga patio. Además idealmente poder hacer más interesante el patio, con mejoramiento ambiental, para lo cual se pueden usar fardos y juegos interactivos.»

6. Se debe tener rutinas con tu mascota, ya que, de acuerdo a la Dra. Canessa «el hecho de tener rutinas hace más predecible el día a día y disminuye la ansiedad».

Espero que estos pequeños consejos te puedan servir para favorecer el retorno de vacaciones de tu mascota. Recuerda que es tan difícil para ellos y para ti el terminar este agradable tiempo de relajo y cosas entretenidas. Pero ánimo! Que todos lo lograremos….

imagen 5

Mariana Mesa T

Médico Veterinario

Si necesitas más información escríbeme a vet.marianamesa@gmail.com

En Facebook: VetMariana

Camila Cruz

Periodista - Directora Nosotraselblog.com

Emprendedora V región Periodista. Directora de Nosotraselblog Maquilladora Profesional Doglover

Sin comentarios aún

Los comentarios están cerrados para esta publicación.

 

Nosotras que lo queremos todo, es el primer portal femenino desde la V región.

Contáctanos: contacto@nosotraselblog.com

SÍGUENOS EN:

NEWSLETTER