Cuando los pacientes llegan a mi consulta o al consultorio en el que trabajo, la primera pregunta que hago es ¿Se lava los dientes?……. quizás a muchos les parecerá obvio, o sea…. como la gente no se va a lavar los dientes, pero mi madre siempre me ha dicho: «hija mía no hay preguntas tontas», y efectivamente hay pacientes que responden que no se los lavan, y bueno en ese momento es cuando les doy una charla sobre la importancia del cepillado de dientes. Además les pregunto ¿y usa seda dental o cepillos interproximales?, ahí sí que muchos responden que no, y es ahí cuando tengo que dar otra charla educativa sobre el uso de la seda dental y cepillos interproximales.
¿Qué les digo a mis pacientes del uso de la seda dental?
Además de el cepillado, deben usar por lo menos una vez al día seda dental o cepillos interproximales.
¿Por qué doctora?…. porque la placa bacteriana y sarro, se acumulan en todas las superficies de los dientes, y entremedio de éstos, donde se juntan los dientes, justo ahí las cerdas del cepillo dental no alcanzan a llegar. Típico que llegan pacientes con caries interproximales o entre dientes y es peor, porque esas caries no se ven y los pacientes llegan cuando están súper avanzadas (molestia o dolor) y generalmente terminan perdiendo el diente o haciéndose un tratamiento de endodoncia para no perderlo ( de conducto). También llegan pacientes con gingivitis en esa zona, ósea la encía esta súper inflamada por no realizarse una buena higiene en esas zonas.
¿Cómo me debo pasar la seda dental o los cepillos interproximales?
El primer paso es ir a la farmacia y comprar la seda dental o los cepillos interproximales, o comprar los dos para ver cuál les acomoda más usar. Aprovechen que hoy en día tenemos más opciones, antes ni siquiera existía la seda dental, menos los cepillos interproximales. Además los precios son bastante accesibles y hay muchas marcas y variedades.
Segundo: corta 20 cms de seda dental y enrollarlo en los dos dedos medios.
Tercero: Sujeta el hilo entre los dedos pulgares e índices de ambas manos.
Cuarto: Utiliza los pulgares para usar el hilo dental en los dientes superiores.
Quinto: Extrae suavemente el hilo dental entre los dientes.
Sexto: Cuando llegues a las líneas de las encías, dale al hilo una curva en forma de «c» alrededor del diente, asegurándote de ir por debajo de la línea de las encías.
Séptimo: Desliza suavemente el hilo hacia arriba y hacia abajo varias veces entre cada diente, incluyendo las caras posteriores de tus dientes trasero.
Octavo: Tira el hilo dental contra el diente mientras utiliza el hilo.
Video: Consejo Odontólogos España.
No te olvides de las muelas en la parte posterior de la boca. La mayoría de enfermedades de las encías y la caries se produce en la parte posterior de la boca, donde las personas casi no usan la seda dental.
Noveno: Desenrolla el hilo de un lado a otro mientras lo estés usando, utilizando nuevos pedazos de hilo dental.
Décimo: Considera otras opciones si no puedes o no te gusta utilizar el hilo dental. Usar hilo dental reduce significativamente el riesgo de enfermedad de las encías y la caries, por lo que es una parte esencial de tu rutina de higiene bucal.
Las encías pueden sangrar durante unos días hasta que la capa de la placa se rompe, las bacterias sean eliminadas y las encías se curen. No dejes de usar la seda si pasa esto.
Si no te acomoda el uso de la seda dental, hay otra opción, los cepillos interproximales, estos cumplen exactamente la misma función de la seda dental.
¿Cómo se usan los cepillos interproximales?
Lo primero es elegir el tamaño correcto de cepillo interproximal, que sea el de mayor tamaño posible que entre en tu espacio interproximal sin presionar.
Segundo: Presiona levemente para insertar el cepillo interdental en el espacio entre los dientes. No fuerces el cepillo en espacios estrechos.
Tercero: Hace movimientos suaves y horizontales en varias ocasiones, evitando que el cepillo interdental se salga del espacio entre los dientes.
Pon en práctica estos pasos, quizás se ve fome y latero, pero recuerden que todo es un hábito y es sólo cosa de costumbre.
¡Que tengan una linda sonrisa con estos consejos!
Angeles Del Real Larenas
ODONTÓLOGA