Llega la temporada otoño invierno en donde no sólo debemos pensar de qué forma nos vestiremos con este frío, sino también, en cómo nos prepararemos psicológicamente para dar frente a estos días.
Los días empiezan a ser mucho más cortos, la cantidad de luz se hace cada vez menos, y el frío nos deja encerrados en nuestros hogares, esto suele ser muy habitual año a año, y pareciera que nos acostumbramos y adaptamos como siempre… pero cuando nos ocupamos de nuestra salud mental, podemos darnos cuenta que el ánimo comienza a cambiar y que no respondemos como antes a las mismas situaciones.
Cuando llegan estos días con menos luz, la tristeza y melancolía aparecen con más fuerza, generando un cambio anímico importante.
Hablamos entonces, en términos clínicos, del trastorno afectivo estacional, que se explica como un tipo de depresión que se da principalmente en invierno y en un mayor número de mujeres. Como sabemos, la depresión está acusada por ciertos síntomas, como la desesperanza, falta de motivación, bajo deseo de hacer las cosas que antes disfrutábamos, dificultades con el sueño (se duerme mucho más), andar más lento, aumento de apetito (se suben algunos kilitos) y menos vida social.
Como vemos, los cambios de estaciones afectan nuestro equilibrio mental y emocional, por lo que debemos estar atentos y seguir algunas recomendaciones:
- Duerma lo suficiente
- Tenga una dieta saludable, frutas, verduras y mucha agua
- Ponga atención a los primeros síntomas y busque ayuda
- Realice mayor cantidad de actividad física
- No abuse de alcohol y drogas
- Consulte a un especialista por la fototerapia (tratamiento con Luz)
- Haga las cosas que más le gustan
- Mantenga una buena red de amigos
¡Que la luz no se apague en invierno!
¿Y ustedes que harán para iluminar esta temporada?
Natalia Araya
Psicóloga Nosotraselblog.cl