La época invernal puede traer consecuencias en los perros, especialmente en los que son más viejos, en los cachorros o en aquellos que tienen enfermedades crónicas. Por eso te invito a leer de las enfermedades más comunes que puede presentar tu can este invierno, y además algunos consejos para prevenirlas:

Al igual que en las personas, tú perro puede sufrir de estas afecciones, que se produce inicialmente por un virus y duran entre 3 y 5 días, sin necesitar medicamentos. Sin embargo es importante estar atentos a los signos que puede presenta tu perro, ya que en ocasiones se contamina con bacterias y en ese caso es necesario que lo vea un veterinario para prescribir el antibiótico adecuado.
Los signos más comunes son:
– Estornudo y/o tos seca
– Perdida de apetito, por el dolor de garganta
– Ladrido afónico
– Puede haber fiebre
– Decaimiento
Generalmente se produce por cambios bruscos de temperatura o tomar agua muy fría. Así que manteniendo a tu perro sin estos factores podrás prevenir una molesta faringolaringitis.
2. Bronquitis y neumonía 

Estás enfermedades son consideradas más graves porque afectan el sistema respiratorio bajo y generalmente necesitan antibióticos para su tratamiento, e incluso los pacientes pueden requerir hospitalización.
Los signos que puedes ver en tu perro son:
– Fiebre
– Dificultad para respirar
– Respiración rápida
– Pulso rápido
– Depresión y apatía
Si tu perro es asmático tiene más probabilidades de contraer alguna patología invernal. Sin embargo, si es un perro sano sólo debes prevenir los cambios bruscos de temperatura, además si se moja secarlo pronto y poner su cama en un lugar protegido del frío.
3. Tos de las perreras
La traqueobronquitis canina recibe el nombre de «tos de las perreras» porque en centros de adopción es donde existe el mayor riesgo de padecer la enfermedad, ya que es altamente
contagiosa. Puede que tu perro presente signos muy leves y la enfermedad remita sin necesidad de tratamiento; sin embargo en otras ocasiones se contamina con bacterias y puede incluso producir la muerte por neumonía. El signo más típico es la tos seca y persistente, que incluso lleva a expulsión de secreciones blanquecinas, que generalmente el propietario confunde con vómito. Si ves estos signos lleva a tu perro al veterinario para iniciar el tratamiento adecuado lo antes posible y evitar mayores inconvenientes.

La mejor forma de prevenir esta enfermedad es aplicar la vacuna sextuple, ya que ayuda a genera anticuerpos para los principales virus causantes de la patología.
Y tú…. ¿ya vacunaste a tu perro?

Como ves, nuestros perros también pueden tener «resfríos» este invierno, pero podemos prevenir que el mal tiempo haga de las suyas siguiendo algunos pequeños consejos.
Mariana A. Mesa T.
Médico Veterinario
Más información en
En Facebook: VetMariana