Querid@s seguidores de nuestro blog Nosotras que lo queremos todo. Me he ausentado un tiempo debido a proyectos personales que he retomado, pero ahora su Doctora Weed vuelve con todo y también para motivarlos con el activismo en nuestro Valle De Aconcagua (yo estoy motivadísima).
Me imagino que muchos lectores y amantes de la planta están orgullosos de sus cosechas a estas alturas del año (o al menos eso espero). Y Algunos seguramente están orgullosos de sus manos santas cultivadoras, o sus dotes recién descubiertos. Pero no debemos quedarnos satisfechos con lo que se cosechó de materia prima para la medicina natural que obtenemos del cannabis. Hay una lucha más fuerte aún que hay que enfrentar, no todo es una lucha contra las plagas o los hongos, ahora tenemos que ponernos la camiseta y abogar por nuestros derechos de usuarios y consumidores.
Porque al decir Nosotras, “que lo queremos todo”, también incluye el deseo de querer ser libres sin que se vulneren nuestro derecho a elegir ¡¡Hay que actuar!!
Su querida servidora les trae una novedosa noticia acerca del activismo en la zona. Tengo el agrado y felicidad máxima de informarles que se ha creado una nueva agrupación en nuestro precioso valle, su nombre es «Cultivando Aconcagua», creado a partir de las necesidades y demandas de los usuarios y cultivadores del valle. Más allá de la lucha social que se está creando para derribar los mitos y la demonización a la cual ha sido llevada nuestra querida planta Cannabis Sativa….Cultivando Aconcagua, agrupación de la cual soy una feliz integrante, es compuesta por un grupo de jóvenes que tiene como visión lograr reivindicar lo que es y ha sido durante muchos años el cáñamo en la zona (todos hemos escuchado hablar a las generaciones pasadas acerca del cultivo y fabricación de la fibra de cáñamo). A su vez, también dar a conocer los beneficios del Cannabis como una planta integral y de gran fuente de apoyo y complemento para lograr una buena salud.
¿Se imaginan poder recultivar la zona como hace unas décadas atrás?
¿Se imaginan cuántos puestos de trabajo se generarían en el valle?
¿Se imaginan cuánto disminuiría nuestra huella de carbono al usar fibra de cáñamo para uso de distintos materiales? (Incluyendo el plástico)
¿Se logran imaginar el valle de Aconcagua, conocido mundialmente por la fabricación de materiales textiles a partir de la fibra de cáñamo, exportando a TODO EL MUNDO?
¿Se imaginan un valle libre de campamentos gracias a los impuestos que llegaría a generar un comercio regulado de cannabis? (Campamentos u otros problemas financieros de la zona)
Permítanme soñar, pero déjenme luchar por mis sueños. Todo esto sería posible con el cambio de leyes y políticas públicas y muy importante el cambio de mentalidad que se debe formar en nuestra comunidad. Para ello estamos aquí, para la lucha que viene después de abril, que debe durar todo el año.
Bueno, todas estas preguntas (y muchas más) es lo que nos cuestionamos frecuentemente. Pero… ¿Por qué no es posible? Teorías hay muchas, como por ejemplo: Por los mitos y mentiras que crearon acerca del Cannabis. (Obviamente la prohibición debía ir de la mano con la satanización de la planta).
La industria farmacéutica, gran impulsor del sistema, es quien maneja el negocio de las enfermedades. Persona sana = no más consumo de fármacos, lo que vendría siendo el quiebre en la industria. Claramente no les conviene una persona sana, y menos aún, alguien que pueda cultivar a bajo costo su propia medicina. Definitivamente es como luchar contra la corriente, pero aquí estamos, para poner en la mesa nuestros derechos, para que seamos escuchados y tomados en cuenta. Y cada vez con más fuerza.
Seamos como la planta que rompe su propio macetero en busca de hacer crecer su raíz. Miremos más allá de lo que ven nuestros ojos, el valle es un lugar con mucho potencial para ser admirado por sus flores, ya es famoso por sus frutos, vinos, por la cercanía y hermosa vista hacia la cordillera, la cual nos ofrece su eterna protección.
Los dejo invitados a seguir a la agrupación CULTIVANDO ACONCAGUA en Facebook (https://www.facebook.com/CultivandoAconcagua), para que se informen sobre las infinitas propiedades del Cannabis. Se vienen buenos eventos, que se estarán informando frecuentemente (charlas, fiestas, catas, talleres, y un sinfín de cosas entretenidas para todos los amigos 420).
Como dijo Aldous Huxley: ”LA EXPERIENCIA NO ES LO QUE TE SUCEDE, SINO LO QUE HACES CON LO QUE TE SUCEDE”. Pongamos toda nuestra sabiduría y energía para los cambios que se vienen en torno al cannabis para el Aconcagua. Si quieres participar de esta moción, están las puertas abiertas para las personas comprometidas que quieran asumir el rol y la responsabilidad de defender y proponer cambios para la reivindicación de la Cannabis Sativa en la zona.
EL cannabis es la solución a muchos problemas que tiene el mundo, incluso el hambre. (Jack Herer).
DRA. WEED
PARA NOSOTRASELBLOG.CL