fbpx

¡Al fin! Ley Cholito sobre tenencia responsable

¡¡¡Al fiiiiin!!! Luego de 8 años de tramitación se contará con una legislación que entregue normas claras y específicas de lo que deben hacer los amos de mascotas, para favorecer el bienestar que ellos merecen. Además de formular un registro de dueños e infracciones para el maltrato animal, donde se incluye el abandono; es decir, se establecen las directrices para la Tenencia Responsable de Mascotas

215503-1484500587-730x350A continuación les entregaré algunas aclaraciones de esta nueva Ley, que surge a partir de un maltrato animal hacia un perro callejero que habitaba una galería en Patronato, el cual fue asesinado a palos y por su color era conocido como Cholito. 

¿Qué es la ley Cholito?

Establece normas en cuanto al correcto cuidado de las mascotas, además de las sanciones y multas que se aplicarán a quienes no cumplan con esta Ley. 

¿Qué es la Tenencia Responsable? gato-perro-escoger

Está descrita «como el conjunto de obligaciones que contrae una persona cuando decide aceptar y mantener una mascota o animal de compañía». 

Entre estas obligaciones están:

  • Registro de la mascota ante la autoridad competente. 
  • Entregar albergue y alimentación.
  • Proporcionar cuidados veterinarios indispensables para su bienestar.
  • Darle buen trato y no someterlo a sufrimientos a lo largo de su vida.

¿Quiénes serán los responsables de llevar a cabo la ley? 

Las Municipalidades deberán manejar el registro de animales y además velar por la promoción de la Tenencia Responsable. Con este fin se trabajará en conjunto con el Ministerio del Interior, el Ministerio de Educación y el Ministerio de Salud. 

1500474878-dfgltnwxcaafdpu¿Qué será el Consejo Nacional de Protección Animal?

Será una instancia estatal conformada por los ministerios de Interior, Educación, Agricultura, Salud y Hacienda, el que realizará campañas de educación de Tenencia Responsable y creará políticas de esterilización. Ojalá sean políticas estandarizadas y posibles de alcanzar con una adecuada fiscalización.

¿Se podrán vender animales? 

La ley establece regulaciones especiales a criadores y tiendas donde venden mascotas y prohíbe la venta ambulante de animales. Lamentablemente aún existirán los criaderos, esperemos que con condiciones dignas para un ser vivo. 

bachelet-promulga-ley-cholito-son-un-integrante-ms-de-la-familia-amigos-y-amigas-fieles-1Los puntos más importantes de la Ley:

  • Con el fin de regularizar la Tenencia de animales de compañía, Ministerio del Interior creará los siguientes registros: de mascotas o animales de compañía; de animales potencialmente peligrosos de la especie canina; de personas jurídicas sin fines de lucro promotoras de la tenencia responsable de mascotas y animales de compañía; de criadores y vendedores de mascotas o animales de compañía; de criadores y vendedores de animales potencialmente peligrosos de la especie canina y de centros de mantención temporal de mascotas o animales de compañía.
  • Los parámetros sobre la peligrosidad que establecerá el reglamento deberán ser definidos por el Ministerio del Interior.
  • Las personas que tengan bajo su posesión un animal de compañía tendrán como obligación inscribirlo en el registro municipal, será responsable de su cuidado, higiene y seguridad, y deberá responder civilmente de los daños que éste pueda causar.  La inscripción es obligatoria y quien no lo haga, se arriesga a multas de hasta 15 UTM ($700 mil).
  • Será obligación por parte del dueño identificar a su mascota con un dispositivo permanente, con el cual se podrá devolver el animal en caso de extravío, y también ayudará a evitar abandonos. 
  • Se priorizará la educación en Tenencia Responsable a las personas inscritas en el registro de mascotas.
  • Cada municipalidad debe crear una ordenanza de Tenencia y además deberá asistir a los animales abandonados y entregarlos a fundaciones que los cuiden y busquen nuevo hogar. 
  • Además, y muy importante,  prohíbe el sacrificio de animales como método de control de su población.
  • Por otra parte, la Ley determina que la ONEMI debe tener planes de evacuación de mascotas cuando ocurran emergencias. 

¿Y las sanciones? 

cholito-cielo-300x250Sanciona el abandono de animales, considerándolo maltrato. Agrega la pena de presidio menor en su grado mínimo a medio, multa de 10 a 30 UTM e inhabilidad absoluta perpetua para tenencia de animales, al que como resultado de la acción u omisión produzca al animal lesiones que menoscaben gravemente su integridad física, causando su muerte.

En el caso de abandono de animales, se consideran multas de entre $ 232 mil y $930 mil. 

Se sancionará con penas de hasta tres años de presidio y multas con un tope de $1.398.000 a las personas que sean declaradas culpables de adiestrar perros para peleas o para que agredan. Se excluye a las FF.AA., Carabineros y Gendarmería.

Toda persona que sea amenazada o perturbada en su vida, salud o integridad, por un animal de compañía, podrá denunciar el hecho, sin mayor formalidad, ante el Juez de Policía Local competente, a fin de que éste, en el más breve plazo, adopte las medidas que estime necesarias para eliminar dicha amenaza o perturbación.

Como vemos, es una Ley con varios puntos en pro del bienestar de nuestras mascotas. Espero que en los próximos 180 días estén establecidos los reglamentos, además que las municipalidades puedan implementarlos y que se fiscalicen de manera adecuada, con el fin que funcione para cada mascota de nuestro país y todos estén protegidos contra el maltrato. 

¡Nos leemos en mi próxima nota!

Mariana A. Mesa T.

Médico Veterinario
 
Dudas a mi WhatsApp +56 9 93233100
 
En Facebook: VetMariana
Camila Cruz

Periodista - Directora Nosotraselblog.com

Emprendedora V región Periodista. Directora de Nosotraselblog Maquilladora Profesional Doglover

Sin comentarios aún

Los comentarios están cerrados para esta publicación.

 

Nosotras que lo queremos todo, es el primer portal femenino desde la V región.

Contáctanos: contacto@nosotraselblog.com

SÍGUENOS EN:

NEWSLETTER