El amor todo lo puede: Contigo pan y cebolla
Hoy voy a hablar de otro de los mitos del amor romántico (ya hablamos de “la media naranja”), esta vez será el turno de “El amor todo lo puede”… me hace mucho sentido luego de lo visto en prensa, en donde Valentina Henríquez, ex pareja del líder de la agrupación chilena «Los Tetas», Camilo Castaldi (más conocido como Tea- Time), logra desprenderse de su deseo de «solucionar los problemas de su pareja» (adicciones y vida excesos) y lo más importante, se atreve a denunciar las faltas de respeto, la diferencia de valores (supuesto robo a guitarra Javiera Mena) y la agresividad pura y dañina que recibe de su parte: psicológica y física, la cual está respaldada a través de fotografías.
Cuando reflexiono y comienzo a ver lo que nos han enseñado abuelos, padres, telenovelas, canciones y cuentos de princesas me doy cuenta que la información que nos ha sido entregada a lo largo de nuestros años tiene que ver con esto: con aguantar, soportar, aceptar todo lo que venga del otro, sólo por el hecho de creer la consigna de que el amor todo lo puede, que el amor triunfará y que resolverá lo que no tiene solución y siempre ganará el amor por el otro. Valentina dijo en matinales: “Cuando se le iba el efecto de la drogas, me pedía perdón. Escribía mi nombre en toda la casa y cosas tiernas. Estaba enamorada de él y quería que cambiara”. Chicas: En el caso de un hombre violento no cambiará. Reconoce los signos de maltrato en tu relación. Sal de ahí. Pide ayuda. En el valle del Aconcagua existen Centros de la Mujer que te brindan ayuda gratuita y profesional ante cualquier tipo de violencia que puedes estar sufriendo.
Entendamos que por mucho que queramos luchar por alguna relación, a veces simplemente no nos hace bien, no es sano, nos desgasta psicológicamente. Si no compartimos los mismos valores, expectativas, tenemos distintas personalidades, hay cosas del pasado que no hemos resuelto y que tarde o temprano pesarán, al otro y a mí, a mi autoestima, a mi amor propio y a mi dignidad, por eso grita… ¡BASTA!
El otro no va a cambiar porque nosotros lo queramos. El perfil del maltratador tiene características muy notorias: por su baja autoestima es inseguro, por esto te quiere controlar; tiene doble careta, es muy amable en grupo, pero a solas puede decirte groserías o ser agresivo; te aísla de tu grupo familiar y de amigos, te cela constantemente, abusa de drogas o medicamentos, sufre cambios bruscos de humor, te espía, amenaza con hacerte daño a ti o tu familia o hacia el mismo para manipularte, usa el sexo como forma de presión, es cruel con sus hijos o también pueden serlo con otras personas o animales.
¡Chiquillas! A tener ojo, a reconocer a un hombre violento, y a entender que cuando otro nos hace daños, no tenemos por qué aguantar. Debemos saber retirarnos a tiempo, porque el amor no daña. El amor respeta, cuida, protege y valora.
Si luego de leer esta nota sospechas que estás en una relación tóxica y violenta busca ayuda de un profesional (psicólogo), contención familiar y recuerda que el Centro de la Mujer Aconcagua (San Felipe, Los Andes y a lo largo de Chile) puede brindarte todo el apoyo necesario, con atención integral de psicóloga, trabajadora social y abogados.
¡Por mi y por todas las Mujeres! ¡Detengamos la violencia contra la mujer!
Fono ayuda SERNAMEG: 800 104 008
Natalia Araya Olguín
Psicóloga Nosotraselblog
Puedes contactarme a: narayaolguin@gmail.com