Soy Nicole Correa, una joven del valle de Aconcagua que ama viajar por el mundo. Por esta pasión nace mi blog «Somos viajes» y hoy les escribo para contarles: ¿Por qué viajo?. Es una muy buena pregunta. Quizás no te la has hecho nunca o simplemente no está dentro de tus cuestionamientos más importantes, pero la verdad es que no necesitas ser un viajero de aquellos que toman su mochila y se van a recorrer el mundo para poder cuestionarte esto… Es simplemente el hecho de querer descubrir, conocer y vivir fuera de esa zona de confort que nos rodea y así cambiarla por una nueva experiencia. Se crea una nueva burbuja, que te sigue a donde quiera que vayas, sin importar con quienes estemos y quienes seamos… seremos nuestra propia casa.
Y con pensamientos así fue como comencé a cuestionarme ¿por qué hago esto?, ¿Cuál es mi fin?, ¿Realmente tiene un fin?…. ¿O simplemente se trata de subirme al avión y ya?
Y logré responder esa pregunta después de varias aventuras. Fue en Chicago, mi viaje más largo (hasta ahora), donde pude darle sentido a esto. El hecho de sentir esa libertad de dejar la monotonía, las vergüenzas y etiquetas ya muy instaladas en tu vida por la gente que te rodea; esa sensación de que en cada viaje te conviertes en un “papel en blanco”, que puedes corregir errores pasados y demostrar lo que aprendiste de ellos. Cada viaje te hace ser esa nueva persona que quieres presentarle al mundo y crear para ti mismo. Y con esto no me refiero a esos viajes de meses por el Sudeste Asiático meditando, me refiero a todos los viajes, ya sean cortos o largos, lejos o cerca.
¿Les ha pasado cuando han comprado esos paquetes de viaje a Punta Cana, Cancún, etc., que se preguntan por qué lo hacen?, ¿Por qué no mejor me compro ropa o cambio mi auto?, ¿Como actúan en esos viajes? ¿Qué les pasa interiormente, que todo es tan maravilloso por tan solo estar en otro lugar? ¡¡ESO ES!! El sentirte solo, sin esa presión que te da la vida que llevas. Insisto, ese “ego” que te hace cumplir cada una de esas etiquetas que tú mismo te has estampado en el cuerpo: ser adolescente, cumplir con deberes, ser mamá, profesional con un horario, tales gustos definidos y muchas veces sientes que no puede cambiar. A eso simplemente le llamo LIBERTAD, eso es lo que los viajes me han dado, y espero sigan haciéndolo.
Quiero recomendarles tres destinos:
Depende de lo que quieran vivir y lo que quieran hacer. Es importante que sepan que, por lo general, si viajo sola todo es low cost; todavía soy estudiante y no puedo costear un viaje lujoso. Pero es la idea poder salir de la casa sin endeudarte, basta con ahorrar unos meses. Por eso mismo, trato de dar los mejores datos en mi blog (www.somosviajes.net), que sean lo más rentable y tengan las tres B.
- San Pedro de Atacama: Me encanta este lugar, porque está lleno de cosas por hacer: Gastronomía, relajación, deportivos y llenos de adrenalina. Es una escapada de cuatro días, en la cual puedes desconectarte realmente en tu propio país. Puede ser una salida romántica o con amigos, da lo mismo, porque este lugar tiene algo místico que te atrapa y te llama a volver. Vivirás diferentes experiencias cada vez que lo visites, sus atardeceres son uno de los más hermosos que he visto en mi vida y la gente que rodea el lugar le da un toque más mágico. Si quieres más detalles de estadía y las “papitas calientes”, subiré en unas semanas un post especial, ¡ya que iré de nuevo en agosto!. *Nosotraselblog te recomienda alojar en el auspiciador de nuestra Feria Mujer Nosotras que lo queremos todo: Ckoi Atacama Lodge (Facebook/ Instagram)*.
- Bahía Drake, al sur de Costa Rica. Es uno de mis destinos favoritos en cuanto a experiencia. Siempre he dicho que el viajar a ese lugar fue un antes y un después, ya que tomé más conciencia de la naturaleza y su enorme capacidad. Es un enorme pulmón de selva, donde tienes la posibilidad de conocer y dormir inserto en ella, sin tener todavía la manipulación del humano. Su gente y muchos voluntarios se han encargado de mantenerlo lo más virgen y protegido posible. Dependiendo de la época del año en la que vayas, tienes la oportunidad de ver pasar ballenas, nacer tortugas y ayudar a los voluntarios a cuidar a los animales. ¡Si quieres saber lo que es la tierra: sentirla, respirar y admirarla, este es el lugar para hacerlo!
- Carretera Big Sur (desde San Francisco hasta Los Ángeles por la costa en Estados Unidos): Dura más o menos dos semanas, absolutamente recomendable para los que quieren conocer los pueblitos gringos y conocer más sobre esta cultura. Disfrutas dos ciudades enormes, muy diferentes entre sí; y si vas escuchando música en la carretera, se convierte en un roadtrip increíble. Fiestas y cultura cosmopolita en las ciudades y en la carretera, un big OPEN MIND. Estamos claros que los costos de este viaje dependen absolutamente hasta donde estés dispuesto a ahorrar, ya que puedes dormir desde un hostal hasta un hotel de cinco estrellas. Puedes recorrer la carretera en bus, bicicleta o auto, tú decides dónde quieres abaratar costos y llegar a hacerlo accesible para tu bolsillo. Es por esto que me gusta viajar dentro de Estados Unidos, porque las posibilidades son enormes, existen un millón de opciones para que puedas conocerlo y disfrutar.
Les mando un abrazo y los invito a visitar mi página de Facebook e Instagram: «Somos Viajes». Si por alguna razón se animaron a viajar más, o si yo influí en su adicción al viaje, no duden en escribirme sobre ellos.
¡Me encanta saber sus experiencias e historias!
Nicole Correa
Bloguera en «Somos Viajes»