fbpx

Abajo los prejuicios: ¡Mujeres a levantar pesas!

A la hora de entrenar muchas veces preferimos ir directamente a las disciplinas que nos hagan bajar de peso y posponemos los ejercicios de levantar pesas por temor a quedar grandes (un tema del que publiqué meses atrás una nota sobre los mitos a la hora de entrenar, si tienes dudas, consúltala aquí en el blog!) o simplemente por falta de tiempo o temor a entrar a un terreno mayormente habitado por hombres: la sala de musculación.

mujeres pesas3Aunque últimamente hemos notado un aumento de mujeres entrenando con pesas, en esta nota acabaremos con la idea de que las pesas “no son para mujeres” y con los prejuicios, como por ejemplo, que nos veremos anchas.

Si consultamos acerca de las desventajas de levantar pesas para una mujer, ¡sencillamente no las encontraremos!, salvo que apliquemos una mala ejecución de los movimientos que pueda producir una lesión.

Tenemos muchas ventajas, ¡vamos a analizarlas!

A NIVEL PSICOLÓGICO:

  • Reduce los niveles de ansiedad, es antidepresivo por la cantidad de endorfinas liberadas, ayuda a levantar tu autoestima, sintiendo más confianza en ti misma, sabiendo que con constancia, esfuerzo y dedicación, puedes lograr lo que te propongas. Fortalece tu mente: ante un nuevo desafío cambiarás el “no soy capaz” por “voy a dar todo de mí para obtener los resultados que me propongo”.

A NIVEL FÍSICO:

  • mujeres pesas¡Tendrás curvas de las buenas! Tal vez notes en la balanza que tu peso se mantiene o hasta incluso suba, pero eso no debe preocuparte ya que 1 kilo de músculo tiene mucho menos volumen que 1 kilo de adiposidad, un efecto que notarás en tus jeans favoritos al sentir la firmeza en piernas y glúteos, mientras que en la zona de la cintura no apretará como antes.
  • ¡Quemarás más calorías!: tu cuerpo consumirá más energía (calorías) para mantener células musculares que células adiposas, con lo que incrementarás tu metabolismo, convirtiendo tu cuerpo en una más eficiente máquina de quemar grasa.
  • Fortalecerás tus huesos: potenciar las estructuras óseas ayuda a prevenir el riesgo de padecer osteoporosis. Al hacer pesas, el tejido conectivo también se fortalece,lo que aumenta la estabilidad de las articulaciones.
  • Disminuirán los síntomas del síndrome premenstrual tales como el dolor abdominal, la retención de líquidos, el apetito compulsivo, y los cambios en el estado de ánimo.
  • ¡Pues bien mujeres! Acabemos con ese mito de “quedar enormes” ya que ahora sabemos que levantar pesas nos ayudará a bajar nuestra composición adiposa y le daremos forma estilizada a nuestros músculos, mejorando tanto la apariencia como también nuestra autoestima.

mujeres pesas 1Muy importante es entender que esto no se trata de vanidad, ni de fomentar un interés superficial, tampoco de discriminar si es que tenemos kilitos de más. Se trata de cuidarnos y respetarnos; desde nuestra mente para usarla dedicando tiempo a aprender, investigar y a estudiar. Cuidando nuestro cuerpo, alimentándonos bien y dándole uso a nuestros músculos para sentirlos ágiles y activos.
UN CUERPO TRABAJADO NO SE PUEDE COMPRAR, NI HEREDAR, TAMPOCO SE PUEDE ROBAR NI TOMAR PRESTADO, NO SE PUEDE MANTENER SIN TRABAJO CONSTANTE. UN CUERPO TRABAJADO ES SINÓNIMO DE OBJETIVOS, DEDICACIÓN, DISCIPLINA, NOS DEMUESTRA AMOR PROPIO, DIGNIDAD, PACIENCIA, TRABAJO Y PASIÓN!!!

¡Atentas mujeres! Se vienen videos con ejercicios a realizar en la sala de musculación y también en casa!

Claudia Villegas,

tu personal trainner

Contacto a: claudiavillegastorrez@gmail.com

Camila Cruz

Periodista - Directora Nosotraselblog.com

Emprendedora V región Periodista. Directora de Nosotraselblog Maquilladora Profesional Doglover

Sin comentarios aún

Los comentarios están cerrados para esta publicación.

 

Nosotras que lo queremos todo, es el primer portal femenino desde la V región.

Contáctanos: contacto@nosotraselblog.com

SÍGUENOS EN:

NEWSLETTER