fbpx

Sabores Sin Culpa: Profiteroles rellenos dulces y salados

Hola mis queridas: Antes de la receta, quiero contarles lo maravillada que estoy. La primera nota fue un éxito, existen muchas ganas de llevar una alimentación consciente y saludable y juntas lo iremos descubriendo, que sano no significa fome. Yo feliz de aportar con un granito de arena para que todos podamos disfrutar de uno de los mayores placeres de la vida.

Este post va con una dedicación especial. Hace unos días una amiga me contó que su pareja de 30 años había debutado con diabetes tipo II, un fanático de la “buena vida” que finalmente le pasó la cuenta (me imagino que más de alguna tiene un familiar o conocido en esta condición), él lleva alrededor de un mes con esta noticia e intentando cambiar sus hábitos, pero si hay algo que extraña muchísimo, son uno de los famosos repollitos, bollitos o también conocidos como profiteroles. Como les contaba yo no soy muy dulcera, así que hice profiteroles en versión salada y dulce.

  • 2017-07-13_23.16.54Ingredientes para la masa (20 profiteroles medianos):

-2 tazas de harina de avena (avena tradicional triturada en la juguera o procesadora)

– 4 cucharadas de maicena

– 2 tazas de agua

– 2 cucharadas de aceite de coco (o el que tengan)

– 5 huevos grandes (6 pequeños)

– Pizca de sal o endulzante, según como lo quieran! (yo puse un pizca de sal porque lo usé la misma mezcla para dulce y salado)

  • Ingredientes crema pastelera para relleno versión dulce (relleno para unos 12 profiteroles):

20170713_230414– 1 taza de leche descremada o vegetal (yo use leche de coco ya que estoy dejando los lácteos de vaca).

– 1 cucharadita de esencia de vainilla.

– 2 cucharadas de tagatosa o stevia natura list bake (ambos endulzantes especiales para repostería).

– 1 yema.

– 4 cucharadas de maicena.

  • Ingredientes humus para relleno versión salada:

20170713_230715

– 1 taza de garbanzos cocidos o una cajita de garbanzos wasil (bien lavados para sacar el exceso de sodio).

– media palta.

– 1 diente de ajo.

– 1 cucharada de aceite de oliva (o el que tengan).

– jugo de un limón.

– 1 cucharadita de tahini (es una pasta de sésamo, incorporarlo es opcional, a mí me gustan ambas versiones, sin embargo la receta original lleva tahini).

– sal de mar a gusto.

  • Preparación de la masa:

Poner a hervir el agua, la sal y el aceite. Aparte en un bowl mezclar la harina de avena y la maicena, cuando el agua este hirviendo agregar la harina de golpe, apagar el fuego y comenzar a revolver hasta que se forme una masa que se despegue de la olla. Luego esperar unos 10 minutos a que se enfríe.

Cuando la masa se haya enfriado, agrega un huevo y revolver vigorosamente hasta que se haya integrado a la masa completamente (con una cuchara de palo a mí me resulta más fácil que con una batidora) y así con todos los huevos (siempre uno a vez), debe quedar una masa con cuerpo, pero no tan espesa, que pueda fluir en la manga.

Pon la mezcla en una manga repostera con boquilla grande (si no tienes puedes usar una bolsa y cortas la punta), y realiza los repollitos en una lata de horno, cocina en un horno precalentado a 200 grados por 20 a 30 minutos app (o hasta que estén dorados por fuera). Cuando estén fríos ábrelos con un cuchillo y rellena!

  • Preparación de pastelera saludable:

Pon la leche, la vainilla y el endulzante a fuego medio, mientras bate la yema y agrégala también a la olla. Cuando hierva baja el fuego y agrega la maicena (previamente disuelta en 3 cucharadas de agua) revuelve durante unos dos minutos hasta que espese y apaga, cuando este fría rellena los repollitos.

Puedes derretir a baño maría 3 cuadritos de chocolate sobre el 60% cacao y decorar por encima.

  • Preparación de hummus:

Pon en una procesadora los garbanzos cocidos (si utilizas los wasil, recuerda enjuagarlos unos minutos) junto a todos los ingredientes y moler hasta que quede una pasta, rectifica el sabor y listo! A rellenar se ha dicho!!

Como dato, si están cocinando a niños pequeños, les recomiendo usar azúcar de caña, rubia o de coco, ya que sus estómagos e intestinos son muy delicados para digerir los endulzantes.

Espero les guste. Me cuentan sus comentarios 🙂 y recuerden que: «quejarse, no agradecer y criticar es sabotear nuestra propia vida y felicidad», así que a vivir la vida chiquillas lindas!!

Cariños,

come

Claudia Ibaceta

Sabores Sin Culpa – Alimentación Saludable

claudia.ibaceta@gmail.com

Camila Cruz

Periodista - Directora Nosotraselblog.com

Emprendedora V región Periodista. Directora de Nosotraselblog Maquilladora Profesional Doglover

Sin comentarios aún

Los comentarios están cerrados para esta publicación.

 

Nosotras que lo queremos todo, es el primer portal femenino desde la V región.

Contáctanos: contacto@nosotraselblog.com

SÍGUENOS EN:

NEWSLETTER