fbpx

Vinos de Aconcagua: Maridajes perfectos para fiestas patrias

Llegó septiembre y se siente el aroma a festividad en el aire. Espero que disfruten de estas mini vacaciones con sus familias y recuerden disfrutar con responsabilidad.

Día Nacional del Vino

  • ¿Cómo y cuándo comenzó esta celebración?

image001Les cuento que partió hace sólo dos años, el 04 de septiembre del 2015, gracias al esfuerzo conjunto de varias viñas, asociaciones de enólogos y viñateros de todo el país, esta mancomunación de ideas se vieron reflejadas en un decreto firmado por la presidenta Michelle Bachelet, en la viña Cousiño Macul. Esta “oda” al vino, no es sólo porque seamos un país “Buen Bebedor”, es porque Chile se posiciona a nivel internacional como el 4° exportador de Vino y el 1° en relación precio/calidad; es decir, vendemos vino barato y además buenísimo.

  • ¿Por qué el 4 de Septiembre se conmemora el día del vino?

Un 04 de septiembre de 1545, Pedro de Valdivia le informó al Rey Carlos V, que las reservas de Vino ya estaban por terminar. La respuesta de Carlos V fue clara, envió parras a la entonces llamada Capitanía General de Chile, dando inicio a la tradición vitivinícola de nuestro largo y angosto país.

Maridajes enviados para celebrar el 18 de septiembre

  • Aperitivo: y considerando que los días se pronostican primaverales, les recomiendo hacer un piqueo de quesos y embutidos maduros (Jamón Serrano, Chorizo, Salame, etc) y acompañarlos de un Pinot Noir a 14°C. Y como la idea es conocer los vinos de nuestro valle, les recomiendo probar el Pinot Noir de la Viña Arboleda, este vino viene de Quillota.

s597815842481032422_p16_i5_w2560Beauty-Shot-Arboleda-Pinot-Noir-2016-720x375

Si optamos más por lo tradicional, la siempre apreciada empanada, es una buena opción para comenzar la comilona y para este delicioso manjar les recomiendo un Carménère, servido a 18°C, una excelente opción es comprar el Carménère de la Viña San Esteban, línea In Situ.

1_15072009_10551_empanadachilena550x290copiain-situ-res-13-900x444

  • Plato principal: Para un corte de Costillar de cerdo, les recomiendo un vino tánico como el Syrah, esto debido al alto nivel de grasas de este corte; un buen ejemplar del valle es Syrah de la Viña San Esteban línea In Situ Wines, la temperatura de servicio es a unos 18°C.

Costillas-de-cerdo-en-salsa-de-cola-201l6ts5vlaiv9_375x500

Para un corte un poco menos graso, como el Asado de Vacuno, les recomiendo el tradicional Cabernet Sauvignon, de la Viña Errázuriz de la línea Max Reserva, la temperatura de servicio, es también de 18°C.

mejores-cortes-vacuno393197

  • Opción Veggie: Y como NosotrasElBlog representa a todas y todos, nos pondremos en el lugar de los vegetarianos (mi caso particular también) y nos apropiaremos de un trocito de parrilla para poner unos ricos vegetales, para esta exquisita preparación envidiada por los carnívoros, les recomiendo un Merlot, que es un vino un poco más liviano de sabor, el de la Viña Errazuriz Max Reserva, es una perfecta opción.

errazuriz-max-reserva-merlotreceta_29

Espero que les hayan gustado estas pequeñas recomendaciones y que pasen unas fiestas patrias junto a sus familias y recuerden que si beben alcohol no deben conducir, ya que no sólo ponemos en riesgo nuestras vidas, sino también las de nuestros seres queridos u otras personas inocentes.

La próxima nota, les estaré contando del top 5 de vinos del Valle.

Estamos leyéndonos,
Salud!

Inti Barrera Arriagada
Ingeniera Agrónoma PUC – sp. Enología
cibarrer@uc.cl / inti@live.cl

Camila Cruz

Periodista - Directora Nosotraselblog.com

Emprendedora V región Periodista. Directora de Nosotraselblog Maquilladora Profesional Doglover

Sin comentarios aún

Los comentarios están cerrados para esta publicación.

 

Nosotras que lo queremos todo, es el primer portal femenino desde la V región.

Contáctanos: contacto@nosotraselblog.com

SÍGUENOS EN:

NEWSLETTER