La primera novela de Pablo Sauma relata la vida de un consumidor de cannabis en el Chile de los 90 y los 2000. Se trata de un texto ágil y entretenido que también promete estimular las neuronas de los lectores más exigentes. La presente obra llega a las librerías de todo Chile bajo el sello de Editorial Trayecto Comunicaciones.
Fumo pito ¿y qué?, una ficción que narra lo que piensa y vive un consumidor habitual de cannabis. Esta original obra nos presenta a un sujeto de clase media con buena situación económica, que se desempeña reclutando emprendimientos y busca una mujer para formar pareja. En aquel mundo aparentemente ideal, nadie sospecha de su hábito de fumar yerba, la que le permite ver las cosas desde una perspectiva muy particular. De esta forma, se rompe aquel estereotipo del volao como un sujeto aislado, improductivo y con escasas habilidades comunicativas.
A través de sus páginas, los sonrientes lectores encontrarán no solo el día a día del protagonista y su relación con otros fumetas, sino también un tour aéreo por el Chile de los noventa y los dos mil, décadas de grandes cambios socioculturales.
Pablo Sauma, autor de Fumo y pito ¿y qué?, señala que disfrutó escribir cada página de su primera novela: “Mi propuesta es atravesar unas cuantas décadas hacia el pasado para deleitar a los lectores con pasajes jocosos y situaciones casi improbables, los que harán gozar y reflexionar a todos, no sólo a los marihuaneros. Lo anterior, porque también surgen hipótesis que alcanzan a los ámbitos de la ciencia y la espiritualidad. En la literatura, todo está permitido, menos la falta de imaginación”, sostiene.
“Fumo pito ¿y qué?” lo podrás encontrar en las mejores librerías del país, como Feria Chilena del Libro, Antártica y Qué Leo. También en el sitio web de la editorial http://www.trayecto.cl/site/editorial/
Valor librerías: $11.990.
Valor web editorial: $9.990.