Y no hay que ser una fanática tuerca para entenderlos, yo creo que muchas le tienen un nombre a sus compañeros de aventuras, más de alguna le ha conversado, le ha pedido que se comporte bien o cosas así… bueno los autos y motos nos hablan a través de su tablero y hoy te enseño su lenguaje.
Comencemos por mencionar que cuando veas una luz encendida no te desesperes, primero que todo intenta recordar cuál es el significado de ese indicador (ícono o testigo) para poder actuar para que te vuelvas una experta en súper lenguaje de los autos.
Tablero encontramos 3 colores: ROJO, AMARILLO, VERDE O AZUL, según su nivel de importancia.
- Rojo: ¡Peligro! El riesgo es inminente, el auto te quiere avisar de un problema serio y tienes que tomar precaución de lo que te está indicando
- Amarillo: ¡Ojo! Algo no funciona del todo bien, toma las medidas necesarias y lleva tu vehículo al taller.
- Verde / azul: Cuando veas esta luz encendida no te preocupes, simplemente tu vehículo te está mostrando que algo está en funcionamiento.
Indicadores e íconos:
TEMPERATURA ELEVADA DEL MOTOR: este indicador muestra el nivel de la temperatura que siempre debe ser la adecuada para no ocasionarles problemas al motor.
¿Cómo reaccionar?
- Busca un lugar apropiado para detenerte
- Utiliza tu chaleco reflectante
- Desciende del vehículo
- Abre el capot , todas las ventanas y las salidas de ventilación del auto, así ayudaremos a disipar el calor del motor
- Espera que la temperatura descienda del motor
- Una vez frío el motor puedes revisar el nivel del líquido refrigerante (nunca abras la tapa si está caliente con la presión del líquido puede saltar y quemar tu cuerpo). Si le falta agrega el líquido necesario.
- Si la temperatura baja puedes seguir conduciendo; pero si se vuelve a calentar y por ende, se enciende la luz tienes que pedir ayuda para traslado; ya que con otro calentón podrías fundir el motor de tu vehículo.
PRESIÓN DE ACEITE: Nos muestra varias posibilidades en uno solo. Por un lado dice que la presión de aceite es deficiente y como ya saben la sangre del motor nunca puede faltar. Las razones pueden ser muchas desde fallas en la bomba de aceite hasta filtraciones de aceite. Debes tener cuidado cuando se encienda cualquier ícono del color rojo, pero siempre mantener la calma.
¿Cómo reaccionar?
1: detén tu vehículo
2: utiliza tu chaleco reflectante
3: espera que se enfríe el motor
4: medir nivel de aceite, revisar de manera visual si observas posibles fugas
* Si el nivel de aceite está en su nivel podrías seguir hasta el servicio técnico más cercano, si no es así, puedes rellenar y encender si se paga la luz puedes seguir, sólo necesitaba elevar el nivel.
En caso de que se encienda nuevamente detén tu vehículo para pedir asistencia en la ruta: NECESITARÁS UNA GRÚA
BATERÍA: este Ícono siempre lo verás al encender tu vehículo, ya que te está indicando que se está cargando o que está en óptimas condiciones, pero si al arrancar tu vehículo se mantiene encendida y no arranca, tu auto quiere decir que hay problemas. Puede ser que no se está cargando la batería o no tiene energía.
¿Cómo solucionarlo?
1 hacer puente de energía de auto a auto
2 cambiar la batería (Cómo hacer puente lo contaremos en otro especial)
CINTURÓN DE SEGURIDAD: Seguridad ante todo, este ícono te indica que tienes que utilizar tu cinturón antes de iniciar tu viaje
AIRBAGS: si se enciende este indicador tu vehículo te está diciendo HEY!! HEY!! Habrá problemas si chocamos y no podré proteger la vida de mis ocupantes, en otros términos hay problemas en el sistema de seguridad de las bolsas de aires. ¿Cómo reaccionar?… ¡Easy! Acude a un centro especializado para resolver el problema.
FRENO DE MANOS: Debes saber que este es el indicador del freno de manos activado y conducir con el freno de manos resulta ¡sumamente peligroso! Así que ojo apenas lo veas chequea que no esté accionado y si se mantiene encendido debes revisar el sistema de frenos en el servicio técnico o tu taller de confianza.
INDICADOR DE PROBLEMAS CAJA DE CAMBIOS AUTOMÁTICA: Me imagino a mi auto hablando: «Querida amiga si seguimos así es muy probable que no pueda hacer que esta caja de cambios pase de manera correcta las marchas», lo que dice es que puede existir una avería en la caja automática o sistema de tracción total con la caja o diferenciales. Si la avería afecta al cambio salta un modo de emergencia en el cual sólo funcionan 3 marchas.
¿Cómo reaccionar? Calma, siempre mantén la calma, y acude a un taller mecánico para solucionar el problema.
NIVEL DE COMBUSTIBLE: más claro que el agua si se enciende busca la gasolinera más cercana para cargar combustible.
Datos: 1.- Olvídense de estar sacando la cabeza para mirar el lado del estanque. La flechita que está en uno de sus lados indica en qué lugar se encuentra.
2.- No tomes la mala costumbre de andar con el nivel de combustible bajo o “en la reserva” ya que con el paso del tiempo termina dañando los sistemas ligados a él como por ejemplo: bomba de combustible, inyectores, filtros.
PRESIÓN DE NEUMÁTICOS: No todos los automóviles lo traen, pero cada vez es más habitual encontrarnos con esta tecnología. Si se enciende este indicador tu autito o motito te quiere decir que le duelen sus llantitas, o en términos más técnicos, tienes que revisar la presión de los neumáticos , si no sabes cuál es la indicada realiza los siguientes pasos: Abre la puerta de tu auto y en el borde habrá un sticker que te indicará cuántas libras debes cargar en cada neumático. Recuerda que siempre tienes que tener la presión justa de aire para evitar un desgaste apresurado del neumático y también para tener una superficie de contacto adecuada con el pavimento.
CHECK ENGINE: Este indicador muchas veces está encendido durante mucho tiempo en los vehículos porque no se sabe el problema, éste indica qué variedad de problemas potenciales basado en el programa diagnóstico.
¿Cómo reaccionar? Para saber cuál es el problema debes llevarlo a un servicio técnico, donde tengan un sistema llamado scanner para poder leer este problema mediante un programa especial y saber cuál es la falla justa.
SISTEMA DE FRENOS ABS: Muestra que puede existir una falla en el sistema de frenado ABS que sirve para que las ruedas no se bloqueen ante una frenada de emergencia. Estos frenos te ayudan a tener un frenado seguro.
¿Cómo reaccionar? Si estas con esta luz encendida es importante que acudas al servicio técnico para descubrir el problema lo más probable que también lo evalúen mediante un scanner
SISTEMA DE CONTROL DE ESTABILIDAD: este sistema de tracción funciona para que el auto no colee al momento de girar o cuando te enfrentas en una carretera con algunas complicaciones como lluvia o suciedad. Si está encendido te está avisando que pueden presentar fallas en el sistema como todos, lo mejor es acudir donde un especialista.
LIMPIA PARABRISAS: Es imprescindible siempre tener los líquidos en su nivel adecuado y en esta ocasión nos dice que el nivel del líquido limpiaparabrisas está bajo de nivel. Recuerda siempre utilizar un detergente adecuado y ver cuánta agua necesitas.
Ya chiquillas….. Estos son algunos de los que creemos más importantes. Muchos de ellos te ayudarán a cuidar de tu vehículo y también a conocer el funcionamiento de él. Si tienes dudas sobre alguno en específico déjanos una foto y con gusto te ayudaremos. Recuerda también revisar el manual del usuario de tu vehículo.