fbpx

Intoxicación de medicamentos.

Las intoxicaciones por fármacos constituyen una de las causas más importantes de intoxicaciones en el país. ;éstas generalmente son por equivocación, descuido de administración de medicamentos o por envenenamiento.

E7143199-8993-4E75-BD2D-7A516848A733Los medicamentos o fármacos o droga, son muy efectivos y seguro en dosis adecuadas y en el tratamiento indicado. Las dosis son distintas para cada tipo de persona, sea adulto, niño, adolescente o neonatos. La precaución mayor son los neonatos, lactantes y niños, ya que la dosificación es muy distintas y hay una especial precaución, porque no son “adultos chicos” y una sobredosificación puede ser muy perjudicial para ellos.

Los medicamentos con mayor riesgo de intoxicación son Benzodiazepinas, Barbitúricos, Antipsicóticos, Antidepresivos / ATC, Relajantes musculares, Aspirina, AINES, Paracetamol, Hipoglicemiantes orales, Antihistamínicos y Carbamazepina / Fenitoína / ácido Valproico.

A0557C90-B688-40EF-88B5-876E7549EC40Los trastornos resultantes de una intoxicación se producen habitualmente a las cuatro horas post-ingestión, pero los alimentos pueden retardar su inicio. Los signos y síntomas característicos son: Mareo, dolor de cabeza, palpitaciones, náuseas, somnolencia, alteraciones de la vista, diarrea, dolor abdominal, sensación de confusión, disneas y síncope.

D7109A1A-4AAC-49F7-9039-E22A680F41A9En caso de intoxicación, lo más importante es estabilizar al paciente, tener sus vías permeables y después ver la desintoxicación de la droga. Por esto, es de suma importancia acudir rápidamente a un centro de salud cercano para que estabilicen y desintoxiquen al paciente. Las personas que acompañen al intoxicado deberán tratar de entregar la mayor información posible al equipo de salud, como ¿qué medicamentos él toma?, si al encontrarlo ¿habían cajas o blíster vacías cerca de él?, ya que si se sabe que droga es, es mucho más fácil efectuar tratamiento o aplicar algún antídoto.

Algunas medidas que pueden prevenir la intoxicación y envenamientos por sobredosificación de fármacos son:851B4AAE-D740-457D-B106-EA8969782245
❖ Siempre alejar los medicamentos de los niños, guardarlos en lugares que no tengan acceso y que solo el adulto se haga responsable de ellos.
❖ Tener los medicamentos bien identificados en caso de ser necesario poner stickers o colores a las cajas para que la persona que lo tome tenga bien claro e identificado el medicamento que le corresponde a la hora indicada.
❖ En caso de los adultos mayores, que toman muchos medicamentos para sus distintas patologías, es muy útil el pastillero y que en cada cuadrado tenga el nombre con letra clara y si es posible un símbolo, por ejemplo, los que tengan un sol para la mañana, o una luna para la noche, así se evita la repetición de la toma en el mismo día.

Cualquier información o duda sobre medicamentos, o si hay una intoxicación. Llamar a El Centro de Información Toxicológica de la Universidad Católica (CITUC) este presta asistencia telefónica gratuita las 24 horas del día, todos los días del año, para responder a las necesidades de los usuarios. Entregando recomendaciones y soporte con datos actualizados para el manejo de estos eventos de intoxicación de medicamentos. Para emergencia toxicológica el teléfono es +56 2 2 635 3800 y para emergencia químicas +56 2 2 247 3600.

39D394A5-0BD6-423F-9165-A557FDD0028F

Camila Cruz

Periodista - Directora Nosotraselblog.com

Emprendedora V región Periodista. Directora de Nosotraselblog Maquilladora Profesional Doglover

Sin comentarios aún

Los comentarios están cerrados para esta publicación.

 

Nosotras que lo queremos todo, es el primer portal femenino desde la V región.

Contáctanos: contacto@nosotraselblog.com

SÍGUENOS EN:

NEWSLETTER