fbpx

Mi auto baila, salta y vibra ¿Qué será?

victoria-justiceHace un tiempo mi auto comenzó a ser más motivado que yo, en cada lomo de toro bailaba y su baile duraba más de una cuadra, era un salto constante, así que, en vez de hacerme mala sangre yo decía: he! He! He!,… hasta que un día su baile saltarín se tornó muy riesgoso, fue el momento que comencé a analizar con detención sus síntomas: Saltos al pasar por baches, vibración en el volante, la cola se salía de la curva al manejar, y si tomaba mayor velocidad comenzaba a bailar de nuevo.

Después de un rato y comenzar a descartar descubrí el problema! AMORTIGUADORES MALOS… Claro! si mi auto ya tiene sus años y las calles del país no son las mejores (tenemos «eventos» en todas!) y lo más seguro es que sus dueños anteriores no les habían hecho un cambio, porque la mayoría de las personas considera de que son parte del chasis o que son eternos, pero tengo que contarles que los amortiguadores tienen tiempo de duración y son impresionantemente importantes en un vehículo.

Para que sirven:

sistema-suspensionUn amortiguador es un dispositivo que se encarga de absorber energía, golpes e impactos, están ubicados en cada rueda del vehículo y además de mantener los neumáticos adheridos al pavimento, son los responsables de disminuir las oscilaciones de un movimiento constante que se producen al conducir. Además los amortiguadores no sólo proporcionan confort en la conducción, sino que también representan una garantía de seguridad, ya que ayudan a controlar el vehículo, especialmente a altas velocidades y en situaciones de riesgo. De hecho, se le considera uno de los tres componentes esenciales del llamado “Triángulo de la seguridad”, junto a los neumáticos y los frenos.

maxresdefaultAl estar en malas condiciones pueden dañar otras partes del vehículo, como por ejemplo los neumáticos son elementos que resultan perjudicados, llegando a desgastarse hasta reducir su vida útil en un 20%. Si se unen unos neumáticos desgastados con unos amortiguadores en mal estado en el momento de frenado de un vehículo circulando a 100 Km/hr, la distancia de frenado puede aumentar en 3 metros. Es aún más peligroso si el vehículo tiene el sistema de frenado ABS, aumentando hasta 5 metros el recorrido de frenado. Esto, debido a que en estos casos, el neumático rebota y salta, perdiendo el contacto con el asfalto.

¿Cuándo cambiarlos?

027-frankie-waters-1967-ford-mustang-steering-coilover-coilover-installEs aconsejable sustituir los amortiguadores  de un auto cada 60000 kilómetros. O según lo que indica el fabricante, Las pruebas han demostrado que los amortiguadores y las patas de suspensión del equipo original se deterioran de manera perceptible a los 60000 kilómetros. Posterior a un cambio de amortiguadores delanteros es necesario hacer una alineación y balanceo para que queden totalmente bien.

Descubierto el problema procedí a cambiar los amortiguadores, no se demoraron más que medio día y el costo no fue elevado. Mi querido amigo de 4 ruedas se calmó y dejó de bailar, a pesar de que generaba momento de diversión su saltarín baile, fue una excelente idea cambiar sus amortiguadores, ahora tengo mayor control de él y por sobre todo la seguridad está al 100%.

Como consejo siempre pongan atención a cambios en el andar o en ruidos de sus vehículos y ya saben si tienen dudas, puedes comentar o enviarnos un mail

image001

Camila Cruz

Periodista - Directora Nosotraselblog.com

Emprendedora V región Periodista. Directora de Nosotraselblog Maquilladora Profesional Doglover

Sin comentarios aún

Los comentarios están cerrados para esta publicación.

 

Nosotras que lo queremos todo, es el primer portal femenino desde la V región.

Contáctanos: contacto@nosotraselblog.com

SÍGUENOS EN:

NEWSLETTER