Adultos, niños y lactantes pierden agua corporal constantemente a través del sudor, además, el agua también se evapora desde la piel y abandona el cuerpo en forma de vapor todo el tiempo mientras respiramos. Por ello es de suma importancia mantenernos hidratados, y poner mucha atención en el verano para no deshidratarnos con las altas temperaturas.
La hidratación es un proceso por el cual recuperamos los niveles de agua necesarios para mantener la salud en nuestro cuerpo, restableciendo el balance entre la cantidad de los líquidos ingeridos y los que se pierden en los procesos corporales.
Para el Dr. Rafael Guevara, médico residente de urgencia pediátrica de Clínica Tabancura, “si se va a ir a la playa o a hacer actividad física, debemos hidratarnos antes y durante la actividad, idealmente cada media hora y sobretodo en el caso de los niños, para evitar así los malestares de un golpe de calor tales como vómitos, mareos y dolor de cabeza”, señaló el especialista.
EN NIÑOS
Los más pequeños tienden más a deshidratarse, por lo que el Dr. Guevara, no sólo recomienda el agua o jugos naturales, también existen frutas y verduras que nos ayudan, tales como lechugas, pepinillos, naranjas, sandías y melones entre otros. Se puede acompañar nuestros paseos de verano con snacks de frutas y verduras con valioso contenido hidratante. Lo importante es que beban un mínimo de dos litros de agua al día.
Es importante tener en cuenta que las guaguas se pueden deshidratar rápidamente, por lo que es necesario ofrecerles agua constantemente, entendiendo que beberán sorbos pequeños, la lactancia materna y la leche de fórmula también son un aporte para la hidratación.
“Las guaguas no deben estar directamente bajo el sol, siempre a la sombra, para evitar así que su cuerpo, a través de la sudoración, pierda aún más líquido”, afirma el doctor.
En el caso de los adultos, deben tomar mínimo 2,5 a 3 litros de agua diariamente, a excepción de las mujeres embarazadas o en período de lactancia, ya que en esos casos la cantidad debe ser mayor aún.
¿PARA QUÉ HIDRATAMOS EL CUERPO?
• Mantiene la salud.
• Es muy importante y sobre todo para aquellas personas que realizan actividad física.
• Evita lesiones.
• Correcta realización de nuestras funciones vitales.
• Diluye mejor las sales minerales, siendo absorbidas más fácilmente por nuestro cuerpo.
RECOMENDACIONES
• Tenga una botella de agua con usted durante el día. Para reducir sus costos, lleve una botella de agua reutilizable y llénela con agua de la llave
• Si no le gusta el sabor del agua de llave, trate de añadir una rodaja de limón
• Beba agua antes, durante y después de actividad física
• Cuando sienta hambre, tome agua. La sed se confunde a menudo con el hambre.
• Si tiene problemas para acordarse de tomar agua, tome en horarios fijos. Por ejemplo, tome agua cuando despierta, en el desayuno, almuerzo y comida, y cuando se va a dormir
Según el Dr. Guevara, la mejor manera de hidratarse es bebiendo agua, mejor aún si ésta se encuentra entre los 12° a 14°C.
“Las bebidas comerciales suelen tener mezclas de azúcares y otros ingredientes que no ayudan a una buena hidratación, tampoco aquellas como el té, porque tienen un efecto diurético. Las bebidas comerciales que se venden como “hidratantes” no son recomendables para niños pequeños”, señala el médico.
Es vital saber a escuchar el cuerpo cuando pide agua y comprender que la sensación de sed es su manifestación para pedir agua, principal elemento que compone nuestro organismo, y que sus pérdidas constantes debido a las funciones vitales, hace que debamos reponer y proveerle, sobre todo ahora que está llegando el calor.