fbpx

La importancia de la presencia del padre en la vida de los hij@s, desde la gestación, parto y en adelante.

Friedrich Nietzsche afirmó: “aquel que no tiene padre, debería procurarse uno”. El filósofo se refería a que los padres son tan importantes para el desarrollo de los niños como las madres. De hecho, tanto el amor como el rechazo de cualquiera de los dos progenitores pueden afectar profundamente el equilibrio emocional, la autoestima y la salud mental de sus hijos.

A7AEC04C-457C-4B8F-966F-5525649A021ECriar es una oportunidad única y maravillosa, de conocer y disfrutar a los hijos, de ser mejor persona, de fortalecer la relación, que será por siempre, pasarlo bien, maravillarte con la gran capacidad de creación que nuestros hijos poseen. Cuando los hombres se involucran en la crianza, existen potentes cambias hormonales, que disminuyen la violencia, rescatemos esto, para mejorar nuestra sociedad. Estos cambios, permanecen en el tiempo y provocan que el hombre sienta a sus hij@s como parte de él mismo.

730097BA-2906-463C-83FB-E4A41AD4DF0AEn diferentes estudios se ha apreciado que la ausencia del padre conlleva a problemas de adaptación en los niños, así como a la aparición de comportamientos disruptivos y de riesgo a medida que crecen. Obviamente, su presencia y comprensión tienen el efecto contrario: facilitan la adaptación del niño y promueven un desarrollo psicológico saludable. Si no existe la presencia de un padre biológico, la presencia de alguien que cumpla este rol es fundamental. Son los padres los que deben procurar ir escribiendo la historia de vida de los hijos, en los primeros años, eventos que marcan y dan base a la personalidad de cada uno (autocoachingpnl).

0B8AE6D9-8270-43F3-9E74-2767AD820AD8Actualmente uno percibe que muchos adolescentes y niños, no tienen eventos en sus vidas, algún paseo con la familia, haber jugado todos juntos, alguna celebración familiar, tantos hechos de la vida diaria, y aquí se muestra la necesidad de enseñarle a otro a escribir su historia y vivir, disfrutar, desde lo más simple de la vida. Y esto lo tenemos que entender padres y madres. El rol de las madres ya está bastante demostrado, ahora hay que seguir destacando la relevancia del Padre. Y como marcan en ellos y sus hijos, los instantes que viven juntos desde la gestación.

Una investigación de la Universidad de Michigan, Estados Unidos, señala que los hombres reducen sus niveles de testosterona, cuando están presente durante el embarazo y el parto. Estudios analizaron muestras de saliva de papás primerizos en diferentes semanas del embarazo (12, 20, 28 y 26). Se descubrió que existía una disminución considerable de testosterona (la que se relaciona con la agresividad y la atención paternal) y de estradiol (hormona que determina el cuidado y los lazos de afecto). Esta investigación señala que los hombres pueden cambiar, aun cuando sus hijos no han nacido. Su paternidad comienza a evidenciarse mucho antes de lo que se creía hasta ahora. En un gran sistema de protección a la primera infancia, el Chile Crece Contigo, ha destacado la gran importancia de la paternidad en diversas instancias, tanto en hospital, como en centros de salud familiar, la idea es, masificarlo mucho más, por el impacto que tiene para el hij@, de manera favorable en su desarrollo, la familia y la sociedad.

Importante destacar que al vivir cotidianamente con niños y niñas, aun cuando no seas su padre biológico, puedes cumplir el rol de figura paterna, tú ejemplo y cariño es fundamental. Aquí entran tíos, pareja, abuelos y cuidadores en general de niños y niñas, a ser hombres generosos, respetuosos y cariñosos con los niños y niñas que apoyan en su crianza. (Chile Crece Contigo).

53B8D5DB-8A50-4044-A4CA-016EB5C575F6
Matrona Alejandra Castro Tapia. Diplomada en sexualidad. Y en crianza

Camila Cruz

Periodista - Directora Nosotraselblog.com

Emprendedora V región Periodista. Directora de Nosotraselblog Maquilladora Profesional Doglover

Sin comentarios aún

Los comentarios están cerrados para esta publicación.

 

Nosotras que lo queremos todo, es el primer portal femenino desde la V región.

Contáctanos: contacto@nosotraselblog.com

SÍGUENOS EN:

NEWSLETTER