Se utilizan en la mayor parte de las cocinas del mundo a través de la cocina asiática. Son jugosos y carnosos, con un fuerte sabor picante.
En la cocina el jengibre, seco o en polvo, se usa en alimentos para elaborar dulces, pan de jengibre, para saborizar galletas y para la bebida ginger ale.
El jengibre es una maravilla para la salud y te contamos por qué:
✓ Previene los trastornos estomacales, si bebes agua de jengibre en ayunas prepararás tu estómago para procesar los alimentos, aliviando los dolores o acidez estomacal.
✓ Mejora la absorción y asimilación de nutrientes que están en los alimentos.
✓ Tu piel lucirá radiante, por su alto contenido de Selenio, un mineral que ayuda a rejuvenecer la piel. Además de los antioxidantes y vitaminas que contiene son perfectos para alimentar nuestro cutis.
✓ Es un gran antiinflamatorio. Esta es, una de las propiedades que más nos interesan. Los dolores articulares y musculares son cada día más habituales. Por otra parte, el estrés agudiza estos síntomas y provoca la aparición de las migrañas. Esta es una alternativa al ibuprofeno y paracetamol.
✓ Evita los calambres.
✓ Ayuda a regular los niveles de azúcar, es el recurso natural más eficaz para luchar contra la diabetes. Ideal tomarlo 1 a 2 veces al día. Pero no junto con los medicamentos para la diabetes.
✓ Alivia el malestar del embarazo. Las náuseas matutinas, y la pesadez estomacal a algunos alimentos. Beber 200 CLC de agua hirviendo, 1 cucharadita de jengibre rallando, el jugo de 1 naranja.
✓ Acelera el metabolismo. Si estás haciendo dieta o quieres mantener tu figura, esta es una genial opción, ya que funciona como diurético.
✓ Mejora el flujo sanguíneo, por lo que previene las enfermedades cardiovasculares.
✓ Alivia el dolor de garganta y congestión. Beber en la mañana y noche 200 cc de agua hirviendo, 1 cucharadita de jengibre rallado, el jugo de 1 naranja o limón exprimido y 1 cucharadita de miel.
NOTA: La cantidad a consumir son 2 gramos de jengibre (una rodaja), hasta por 2 veces al día (máximo 4 gr diarios)
CONTRAINDICACION
La única contraindicación que genera su consumo es la elevación de la temperatura corporal, por lo que no se recomienda a personas con fiebre.
Daniela Ortiz C.
Nutricionista, Especialista en Obesidad del INTA de la Universidad de Chile
Electrofitness Aconcagua.
Agenda tu hora 342 403834