En época de verano, y especialmente en nuestro Valle, donde hace mucho calor, es de suma importancia cuidar la piel de nuestras mascotas. Este es el órgano más grande del cuerpo y está expuesto a muchos agentes nocivos, pero sin duda el más perjudicial es el sol, por este motivo debemos protegerla, y una de las mejores formas de hacerlo es utilizando protector solar.
¿Cuál Protector elijo?
Existen bloqueadores fabricados especialmente para tu mascota, sin embargo aún no están muy masificados en el comercio nacional. Dentro de los más conocidos y que podrías encargar por internet, se encuentra el español Protector Solar para Perros y gatos de Men for San, y The Natural Dog Soother, también diseñado específicamente para perros y gatos.
Por otra parte, también puedes elegir aquellos que están fabricados para bebé, ya que contienen menos productos químicos dañinos y tienen alta capacidad de absorción.
¿Y el Factor Protector Solar (FPS)?
Mientras más alto es el FPS, más tiempo se puede exponer la piel al sol. Sin embargo, en zonas de tan altas temperaturas, como nuestro Valle del Aconcagua, no es recomendable que tu mascota esté al sol directo por más de 30 minutos. Por lo tanto, no es necesario usar un FPS tan alto, sobre 15 ya estaremos protegiendo a nuestros perros y gatos. Si estarán expuestos por más tiempo debes aplicar el Protector cada 2 horas, tener un lugar para que tu mascota se cobije (un quitasol por ejemplo) y siempre tener agua a su alcance, para prevenir la deshidratación.
Otros tips…
El Protector Solar que elijas debe estar libre de óxido de zinc, ya que es tóxico para los animales de compañía. Siempre prueba el producto en un área pequeña de piel y espera 24 hrs, si no hay ningún tipo de reacción ya puedes utilizarlo en el resto del cuerpo.
Aplique el Protector Solar en las zonas donde haya menos pelo y/o la piel sea clara, por ejemplo: ingle, abdomen, orejas, párpados, nariz. Es importante que te asegures que no se lo lengüetee, para eso puedes usar protectores de rápida absorción y además distraerlo de forma entretenida al terminar la aplicación.
Si su perro es de pelo largo, no se recomienda raparlo, porque su piel delicada quedará demasiado expuesta a los rayos UV, pero puedes rebajarlo y entresacar pelo para que quede más fresco.
En animales blancos o albinos (gato blanco, bóxer albino, entre otros) debes tener mayor preocupación y usar un protector solar con FPS más alto (50) en verano y durante el resto del año uno más bajo (mínimo 15).
Nuestras mascotas son parte de la familia y debemos protegerlas como tal.
Mariana A. Mesa T.
Médico Veterinario
+56 9 93233100
En Facebook VetMariana