fbpx

La obesidad y sus riesgos para la salud

Si bien todas las mujeres debemos amarnos en nuestros cuerpos, existe un factor salud que es primordial, ya que la obesidad trae consigo muchas enfermedades. La última Encuesta Nacional de Salud (ENS) 2016-2017 del Ministerio de Salud (Minsal) publicada este mes de noviembre reveló que el 74,2% de los mayores de 15 años en el país tiene exceso de peso.
Según el informe, de los adultos chilenos:
• 31,2% son obesos
• 39,8% tiene sobrepeso
• 3,2% sufre obesidad mórbida

La misma encuesta en el año 2010, mostró que el exceso de peso en adultos era de 66,8%, lo que a la fecha ha demostrado ser un incremento preocupante. Esto nos ubica dentro de los cinco países más obesos de Latinoamérica, lo que denota un serio problema de salud. El sobrepeso y la obesidad disminuyen la expectativa de vida, empeoran la calidad de vida y aumentan el riesgo de mortalidad por causas principalmente cardiovasculares, diabetes y cáncer, ya que se asocian a más de 60 enfermedades. Y las consecuencias son a corto y largo plazo.obesid

¿Por qué se produce?
• Debido a una predisposición genética. Si uno de los padres al momento de fecundidad tiene obesidad, él bebe nacerá con tendencia a acumular más grasa.
• Por un desbalance entre las calorías que una persona consume y las que utiliza. Así, engorda el que ingiere más calorías de las que gasta en sus actividades diarias.
• Sedentarismo.
• Ansiedad.
• Mala alimentación. Cada vez se consume menos frutas, verduras, pescados y legumbres.
• Una de las principales trabas son los horarios, tanto los de colegios, universidades y lugares de trabajo, son prolongados y generan que las personas se alimenten mal, a horarios inadecuados y sin posibilidades de hacer ejercicios”.
• Mayor consumo de “comida chatarra”: arroz, fideos, pan, consumo de alcohol, productos de pastelería, bebidas azucaradas y gaseosas.

Woman’ s feet on bathroom scale

Muchas personas creen que la “solución” al sobre peso y los kilos demás, es comprar una talla más de ropa, pero “Cuidado”, Pasar de una talla a otra, son en promedio 4 a 5 kilos de exceso de peso.Cambiar de talla de ropa, ya es una señal de alerta de que en el cuerpo se están produciendo cambios y alteraciones, como:

• Cambio en el ritmo cardíaco: Aumentan los dolores de cabeza, agitación y presión en el pecho (ahogos).
• Aumento del tejido graso, en conjunto con la celulitis y estrías, ya que se altera la circulación sanguínea hacia las capas de la piel. Y por usar ropa que va quedando más ajustada.
• Aumentan las cargas de peso en las articulaciones. Dolores en la cintura y rodillas.
• Cambios de ánimo.
• Depresión.
• Cambios hormonales: aparecen más vellos corporales y espinillas. Alteración en la menstruación como períodos irregulares, aumento de flujo y síndrome de ovarios poliquísticos. Incluso riesgo de infertilidad en la mujer.
• Ronquidos nocturnos.
• Complicaciones digestivas. Ulceras, colon irritable, constipación (dificultad para defecar).
• Heridas en la piel por hongos, por aumento de la transpiración entre los pliegues (rollitos)
• Disfunción eréctil en el hombre.
• Disminuye el rango de movilidad. Incomodidad para agacharse.
• Sensación de angustia, negatividad y aislamiento social.
• En la etapa del sobre peso se produce una distorsión de la imagen corporal. La persona toma como algo normal el aumento de peso, sin tomar conciencia de los cambios físicos que se están produciendo hasta llegar a la obesidad.obesidad-770x516
• Mujer Obesa Embarazada: Tienen hijos más grandes sobre los 4 kilos de peso al nacer, mayor riesgo de pérdidas espontánea, desarrollar diabetes gestacional y preeclampsia (Hipertensión en el embarazo) que lo hace ser un embarazo de alto riesgo.

¿Cómo Calcular mi Estado Nutricional?

imc
El Método es el IMC (Índice de masa corporal)

Ejemplo: Una persona pesa 51 kilos y mide 1,58 mts. (Talla)

IMC: [51 kg (peso) / 1,58² (Talla²)]= 20,4 kg/m² Resultado con un Rango Normal

Daniela Ortiz C.
Nutricionista, Especialista en Obesidad del INTA de la Universidad de Chile
Electrofitness Aconcagua.
Contacto: Daniela_ortizc@hotmail.com
Agenda tu hora 342 403834

Camila Cruz

Periodista - Directora Nosotraselblog.com

Emprendedora V región Periodista. Directora de Nosotraselblog Maquilladora Profesional Doglover

Sin comentarios aún

Los comentarios están cerrados para esta publicación.

 

Nosotras que lo queremos todo, es el primer portal femenino desde la V región.

Contáctanos: contacto@nosotraselblog.com

SÍGUENOS EN:

NEWSLETTER