Si bien para cada mujer es diferente el embarazo, existen algunas situaciones que todas viviremos o al menos estaremos cerca. Nuestro medio ambiente social, familiar y laboral influencia nuestro embarazo.
Aquí algunos detalles que deberías saber:
- Si sabes la fecha del parto, intentar comer menos y/o alimentos no flatulentos, después del parto, el sistema digestivo se pone lento para algunas mujeres, sumándole el dolor.
- Hay que despertar al bebé para darle leche, no despierta solo, puede pasar el día sin comer, significando que baje de peso más de lo normal, sumando un día más a la hospitalización.
- Llevar varias mudas, porque las puedes necesitar. Saber también cuánto mide y pesa. Si es cerca de los 2,600 kg la ropa de recién nacido debe ser la mas pequeña, ojalá prematuro, al menos a mi bebe todo le quedaba grande.
- Al momento de limpiarlo preocuparte de usar aceite o vaselina (lo mejor es consultarle a la matrona o enfermera ) y mucho cuidado limpiar una grasita de su cabeza, de lo contrario, se convertirán en costras y es una grasa tipo caspa.
- No pasar a llevar su ombligo, éste se debe limpiar con suero, no con alcohol, y el trocito que queda se caerá solo.
- Si lagrimea mucho y se le junta una especie de pus existe un masaje que se le realiza al bebé alrededor del lagrimal, consúltale a la matrona, yo lo hice una vez y listo, fue mágico, además era muy difícil aplicar una cremita dentro de su mini ojo.
- Cuando comiencen los baños usar el codo para verificar la temperatura.
- Armarse de valor y cortar uno misma sus uñas, cuesta, pero después no es difícil. Intentar hacerlo cuando el bebé duerme.
- Para sacar moquitos existe el Fisiolimp y un aspirador llamado naskin, ambos útiles, de lo contrario cotonitos, siempre con mucho cuidado.
- Ser consciente de lo que uno realmente quiere, dejar en claro a amigos y familiares si se quiere recibir visitas o no para así no pasar un mal rato. Sugiero hacer una foto o imagen donde se puede saludar o presentar al bebé que puedes enviar por whatsapp y se les pide tiempo y respeto hasta que se decidan a recibir visitas.
- Tener un buen celular o al menos con mucha memoria, en este momento nos convertimos en fotógrafos profesionales.
- Recomiendo comprarse ropa interior post parto, así después del embarazo inmediatamente usarlos para apretar la guatita, yo con cesárea las usé igual, no es de primera necesidad, pero le agradezco a una amiga ese dato.
- Después del parto sea cesárea o normal, ocurre un proceso normal que yo no sabía, es un sangrado que puede durar varios días incluso semanas, por eso se debe llevar toallas higiénicas grandes, hay unas de marca conocida que son buenas y las otras típicas de un envase azul, lo malo de esas que no tienen pegamento para adherirse a la ropa interior.
- Los pañales de RN no se usan tanto, así es que ojo con comprar tanto, además no todos son tan buenos, yo tengo ya mi favorito pero para todas es diferente, al menos a mi los de marca con H no me sirvieron.
- Por último al tener a tu bebé contigo se debe contar con un familiar, amigo/a, pareja, compañero/a, esposo que realice una serie de trámites, como: inscripción de registro civil, saber de quién será carga el bebé, ver si en el trabajo que caja de compensación tiene mejor ventajas, etc.
Si bien cada experiencia es diferente, creo que es información necesaria para recibir a tu guagua, aun así, no hay manera de saber las necesidades únicas y personales; y por último recordar que la crianza esta recién comenzando… ¡Vivámosla de una manera feliz!
Cariños,
Dalet Mancilla
Psicóloga y Mama Primeriza