fbpx

La luna y su influencia energética en nuestros puntos lunares

marealunaSiempre escuchamos decir que las mujeres somos cambiantes, hormonales, lunáticas, y efectivamente es así, cambiamos con la luna. Sabemos que la luna afecta la tierra, sus mareas y a la naturaleza en general, ¿por qué entonces nosotras estaríamos exentas de esa energía?  

Según la Humanología, filosofía del Kundalini Yoga, las mujeres tenemos 11 puntos lunares en el cuerpo mientras que los hombres tienen sólo uno, ubicado en el mentón. La luna va afectando cada punto lunar en un ciclo de 28 días, y se queda en cada punto dos días y medio. Según el punto lunar en el que estemos, nos sentimos y comportamos de manera distinta. La energía lunar puede manifestarse positiva, negativa o neutralmente. Los hombres en cambio, son muchísimo menos cambiantes, y se dice que al usar barba y cubrir su punto lunar con vello, captan energía solar lo que los hace más estables emocionalmente.

puntosPero… ¿dónde están ubicados estos centros lunares en la mujer? En el borde del cabello (justo donde nace la frente), cejas, labios, mejillas, lóbulos de las orejas, nuca, pezones, punto del ombligo, membrana interna de la vagina, clítoris, y zona interior de los muslos. Así, si el centro de la línea del cabello está activo nos sentimos poderosas y firmes, en las cejas somos intuitivas, planificamos y organizamos o podemos llenarnos de fantasías. En las mejillas nos sentimos equilibradas o simplemente fuera de control, en los lóbulos de las orejas nos volvemos reflexivas sobretodo acerca de nuestros valores, en los labios estamos comunicativas, verbalizamos todo, en la nuca nos comunicamos desde el corazón, nos volvemos románticas y en los pezones nos sentimos generosas y compasivas. Cuando la energía se encuentra en el punto del ombligo tenemos seguridad y voluntad para concretar; o por el contrario, podemos sentirnos muy inseguras, mientras que en el interior de los muslos estamos creativas, determinantes, buscamos reafirmarnos. En el clítoris podemos ejercer liderazgos, nos volvemos sociables, encantadoras y en la vagina aparte de sociables y extrovertidas, nos vamos a lo profundo.

puntoEl orden en que se va moviendo esta energía lunar varía de mujer en mujer y no necesariamente coincide con su ciclo menstrual, ni astral. La única forma de saber en qué punto lunar estamos es observándonos, siendo conscientes de cómo nos sentimos, una buena idea es llevar un diario donde anotemos nuestras emociones y comportamientos. Usualmente cuando ovulamos nos sentimos lindas, excitadas y queremos socializar, esto puede coincidir con el punto lunar del clítoris o la vagina.

Una vez descubierta la secuencia de cómo nos afecta la luna, ésta no debería cambiar a menos que suframos de algún shock o estrés emocional. Estudiar nuestra naturaleza cíclica nos permite entendernos mejor, y de esta forma relacionarnos más amorosamente con nosotras y nuestro entorno.

Así que ya sabes, la próxima vez que te llamen «lunática», di con orgullo:

«¡Sí, soy una mujer lunar!

“Ninguna criatura de este planeta posee la belleza, la fuerza y el poder que tiene una mujer” – Yogui Bhajan

Carolina Har Hari

Maestra de Kundalini Yoga 

Carolina Har Hari 
Camila Cruz

Periodista - Directora Nosotraselblog.com

Emprendedora V región Periodista. Directora de Nosotraselblog Maquilladora Profesional Doglover

Sin comentarios aún

Los comentarios están cerrados para esta publicación.

 

Nosotras que lo queremos todo, es el primer portal femenino desde la V región.

Contáctanos: contacto@nosotraselblog.com

SÍGUENOS EN:

NEWSLETTER