«Tu no me vas a humillar
Tu no me vas a gritar
Tu no me vas someter
Tu no me vas a golpear
Tu no me vas denigrar»
(Antipatriarca – Anita Tijoux)
Si vamos a hablar de mujeres destacadas en la música chilena, Ana Tijoux, cuenta con una significativa carrera, con innumerables premios y nominaciones de los cuales podríamos estar hablando por rato, además de sus letras, con gran fuerza y empatía con nuestro género. Feminista, mujer llena de power que nos ha mostrado en cada parte de su carrera que las mujeres la llevamos. También ha expresado en entrevistas abiertamente la desigualdad que enfrentan las mujeres en la música, en el mundo del cine o artes, en general. ¡Una voz de lucha para todas Nosotras!
“Somos sur” Ana Tijoux junto a Shadia Mansour 2014, destaca rapera británico-palestina, luchadora por los derechos de las mujeres y las contiendas políticas y sociales del mundo palestino.
Ana es una mujer con sangre chilena, sin embargo, nació en Francia el año 1977, “… Nací un día de junio del año 77 planeta mercurio y el año de la serpiente…” (1977, tema presente en la serie “Breaking bad” y videojuego “Fifa 11”) de padres exiliados por la dictadura volvió a Chile el año 1993. Donde ingresó al rap, en un inicio por el baile, luego como MC (maestra de ceremonias y rapera), su primera participación popular y masiva fue junto a “Los Tetas” en el tema “La Medicina”.
“La Rosa de los Vientos” inicios de Ana en Makiza en 1999
En el último tiempo Ana ha dado un pequeño giro a su carrera con Roja & Negro, en donde su voz se escucha melódica en compañía de guitarras y bronces en donde explora sonidos latinoamericanos como el bolero en “Calaveritas”, el tango en “Asaltango”, el vals “Alma, corazón y vida” y otros, todos interesantes y refrescantes. Sin dejar de lado su larga carrera en el rap donde la conocimos y no enamoramos de su voz y fuerza.
“Calaveritas” Ana Tijoux 2016
A través de sus creaciones Ana nos ha podido transmitir quien es, que piensa y sus causas. Temas como “Shock” “…No hay países solo corporaciones quien tiene más, más, más acciones trozos gordos, poderosos, decisiones por muy pocos…” manifiesta su apoyo a las movilizaciones estudiantiles de 2011 con el rap y los mismos manifestantes y simpatizantes a través del video de la misma.
“Shock” Ana Tijoux, 2011
Como mujer Ana tiene muchas creaciones que apuntan a temas de género, como la violencia, la discriminación, la desigualdad, entre otros. Ella se ha comprometido con estos temas, en la canción “Antripatriarca” crea un himno, una unión, una voz de todas juntas. “…pero no voy a ser la que obedece, porque mi cuerpo me pertenece, yo decido de mi tiempo, como quiero y donde quiero, Independiente yo nací, independiente decidí…” Antripatriarca 2015.
“Antipatriarca” Ana Tijoux, 2015
Es imposible a través de este medio mostrar toda la carrera de Ana, sus premios, nominaciones, reconocimientos, es para largo y tendido, nos quedamos con esta importante representante de nuestra música en el mundo, nuestros sonidos y nuestros colores. Ana Tijoux quien ha sido reconocida en el mundo por su música representa en sí lo más fuerte y potente de nuestra tierra y género.
Sin duda, una «Mujer que inspira» a través de su canto.
Natalia Brito
Profesora de Música Nosotraselblog