fbpx

¡Chao con las excusas!

Las excusas se han vuelto un hábito de la sociedad occidental, y me atrevo a generalizar porque logran subir a escalas más allá de los individuos. Tenemos la capacidad de justificarlas y racionalizarlas a tal punto de convertirlas en verdades irreversibles.
Particularmente he pasado mi vida poniéndome excusas y dándome justificaciones de por qué no hago o dejo de hacer muchas cosas; sin embargo desde que empecé a trabajar y a entender como funcionamos las personas a nivel social y por qué algunos con miles de motivos para no lograr algo igual lo hacía, mi conciencia con respecto al tema cambió.
Las excusas son las protagonistas, en muchas ocasiones, de nuestros sueños y anhelos, resulta más fácil creer problemas que soluciones. Pero tranquila, es normal, nos pasa a muchos pero cuando empezamos a entender qué son y que somos sus creadores, nos llenamos de poder. El poder necesario para no crear problemas sino soluciones.
Las excusas funcionan como un sistema de defensa para no asumir, por eso lo primero es detectarlas para poder trabajarlas.

Tal como expone en su libro el coach, Raimon Samsó existen cuatro tipos de excusas:

  • Excusas de culpa: Se trata de encontrar culpar a alguien o algo que no permiten cumplir con un determinado objetivo. «No voy porque no tengo carro».
  • Excusas de imposibilidad: Derivan del «no puedo», basado en supuestos sustentados en creencias o experiencias previas. Se refiere a cosas temporales. «No tengo tiempo».
  • Excusas de invalidación: Consiste en responsabilizar un límite físico o mental, real o no para no hacer algo. «Yo tengo las piernas muy cortas y eso no me permite ser rápida corriendo».
  • Excusas de no responsabilidad: se basa en que el contexto o la circunstancias son así y no hay forma de cambiarlo. «Yo no logro ahorrar porque en este país es imposible».

En esta oportunidad te dejo el siguiente ejercicio para identifiques tus excusas y las mandes al diablo:

1. Escribe una meta que tengas en mente o que hayas intentado poner en práctica de forma fallida. Ejemplo: “Quiero adelgazar”
2. Haz una lista de todas las “razones” por las que se te hace difícil lograrlo.
Ejemplo: No tengo tiempo para cocinarme, paso mucho tiempo en la calle, no tengo tiempo para hacer ejercicio, no tengo fuerza de voluntad, etc”.
3. Revisa cada “razón” y escribe dos cosas que puedas hacer para cambiarlo de forma honesta y que se adapte a tu vida. Ejemplo: No tengo tiempo para cocinarme (Buscar a alguien que lo haga por mí de una forma rica y saludable, buscar recetas sencillas que no me quiten mucho tiempo y que sean saludable).
Realiza este ejercicio en cada área y empieza a sacar las excusas de tu vida. No permitas de las excusas se apoderen de tus sueños

Recuerda escribir cualquier consulta o comentario. Nos leemos,

Faby Guaramato

Coach – Comunicadora Social

Camila Cruz

Periodista - Directora Nosotraselblog.com

Emprendedora V región Periodista. Directora de Nosotraselblog Maquilladora Profesional Doglover

Sin comentarios aún

Los comentarios están cerrados para esta publicación.

 

Nosotras que lo queremos todo, es el primer portal femenino desde la V región.

Contáctanos: contacto@nosotraselblog.com

SÍGUENOS EN:

NEWSLETTER