Existen variadas ofertas sobre la depilación a largo plazo, para muchas un sueño no tener que estar pendientes de calentar la cera cada mes, pero ojo que no todos los tratamientos cumplen lo que prometen, y es que los vellos tienen vida propia. Si bien el láser te permite descansar hasta 8 meses sin la necesidad de depilarse, además ayuda a las personas que sufren con los vellos encarnados y que incluso llegan a generar quistes. Por eso, ante tanta información es necesario ser responsables y conocer los detalles de cada procedimiento, el cual debe ser realizado por profesionales de la salud, generalmente kinesiólogas expertas y capacitadas.
El folículo piloso no es fácil de batallar, pero la diferencia no solo radica en los nombres y en los valores, sino también en la tecnología del tratamiento, los cuales además dependen de muchos factores: color y grosor del pelo, piel, etc. Se hablan de tres tratamientos específicos en Chile: IPL, Diodo y Alexandrita, pero…
¿Conoces la diferencia? ¿Son depilación definitiva o solo a largo plazo?
- En Nosotraselblog mencionaremos estos sistemas de luz por orden de eficacia:
1.- ALEXANDRITA : Es considerado el láser más efectivo para la depilación, ya que inactiva el folículo piloso progresivamente y el vello desaparece de manera casi permanente. Es mejor absorbido que cualquier otro sistema, incluso en pelos muy finos. En pelo grueso y oscuro su eficacia es muy alta. A diferencia de los otros, llega a las raíces más inalcanzables. No duele, solamente sientes pequeñas pulsaciones y a la primera sesión notas los cambios. Su efectividad es de un 90% y puede realizarse en todo el cuerpo. Si bien en pieles oscuras no es tan recomendable, las morenas igual pueden, pero deben evaluarlo con la profesional.
En KYEST (San Felipe – Viña del Mar) realizan este procedimiento lleno de tecnología, donde además las especialistas te guían con los cuidados básicos para que la depilación sea perfecta: bloqueador solar, hidratación, exfoliación, etc. Si quieres más info sobre depilación láser Alexandrita visita www.kyest.cl o consulta: 342382131
2.- Láser de diodo : Es recomendable en pieles oscuras y menos efectivo en pieles claras. Penetra más profundamente en la dermis, lo que hace que la depilación sea un poco dolorosa y no elimine los vellos más delgados o claros. Esta tecnología es más barata, por eso atentas, ya que hay una cantidad de fabricantes, donde podemos encontrar de todo tipo, desde equipos de calidad hasta chinos en peluquerías, pero recuerda: La salud es lo primero.
3. IPL Luz pulsada intensa: No es láser. Sólo debilita el vello y retarda su aparición, pero no quema el folículo piloso. Su eficacia es menor que los sistemas anteriormente nombrados y además el tratamiento toma más tiempo en hacer efecto. Las pieles claras con vello oscuro mejor responden al tratamiento, mientras que pieles oscuras con vello más claro necesitarán más sesiones.
Y tú… ¿Con cuál depilación láser te quedas?
¿Has probado alguna?