Pamela Maturana es Terapeuta en Alimentación con enfoque en Salud intestinal, Especialista en Cocina Funcional. Se dedica a hacer clases, talleres de cocina, consultas particulares de alimentación y viajar por Latinoamérica investigando culturas y sabidurías ancestrales respecto a todo lo que nos hace bien. Su enfoque es una alimentación que rescata las raíces y memorias antiguas sobre nuestra salud y bienestar, en la cocina en especial que es su gran pasión y donde siente que puede comunicarse mejor con el mundo, y mezclar diversos elementos. «Podría decirse algo así como una bruja con su cacerola, pues yo me paso creando pócimas, probándolas en mí, también en amigos que están dispuestos a experimentar cosas nuevas», señala Maturana.
- ¿Por qué la Alimentación Saludable?
Desde los 13 años que tuve problemas de salud, diversas enfermedades autoinmunes como psoriasis, artritis reumatoide, hipotiroidismo, intestino permeable, colon irritable y otras como ovarios poliquísticos. Me saqué el «premiado» con tanta cosa y me desanimé mucho a los 25 años y allí fue lo mas crítico, porque dejé de caminar por un tiempo, la artritis había avanzado mucho y fue en ese momento que en mi último año de Enfermería decidí dejar mi carrera y buscar otras respuestas con la Medicina Natural, allí a través de ayunos, purificaciones de energía, medicina de plantas amazónicas, trabajo espiritual, una alimentación muy distinta a la que tenía, más restringida donde tuve que dejar todo el azúcar, incluso las frutas, suspender las proteínas animales, el gluten, lácteos y los cereales, tomar suplementos, donde quedé comiendo casi 6 alimentos por 8 meses.
- ¿Ayudó para tus enfermedades cambiar tu alimentación?
Yo estaba dispuesta hacer lo que fuera para dejar de sentir tanto dolor y volver a caminar y para mi fue sorprendente que al mes y medio volví a levantarme de la cama y recuperé la esperanza de tener una vida mejor. En ese momento me juré a mi y a la vida que si tenía una oportunidad para vivir, me dedicaría incansablemente a compartir mi camino y lo que me habían enseñado para quienes lo necesitaran, así es que me fui a viajar, donde fui pasante, ayudante, voluntaria, terapeuta, cocinera, agricultora por diferentes lugares y países.
- ¿A qué te dedicas actualmente?
Hoy me dedico a vivir de lo que hago, donde tengo actividades gratuitas y otras que son pagadas, es mi trabajo formal pero no ha sido fácil, el camino ha costado, pero hoy cosecho lindos frutos de la perseverancia, constancia y la fe. La alimentación fue un viaje de entrada a conocerme mejor, a sentir mi cuerpo, entender sus ciclos, estacionalidades, emociones y me surgió la pregunta más simple que nunca me atreví a cuestionar o profundizar mas «¿Para qué comemos?…entonces, si la comida es el combustible del cuerpo para ponerlo en marcha, entonces debe ser que si cambio de combustible, puede cambiar mi marcha, puede cambiar todo mi cuerpo, se puede regenerar. Entonces comenzó el viaje que no se detiene jamás, donde sigo estudiando, tomando diplomados y formaciones en diversos lugares, con doctores y especialistas en diversas áreas y cada día alucino más con lo que aprendo y estoy plenamente segura que cuando decides hacer este cambio, nada te detiene, porque lo que te hace bien se vuelve un estilo de vida.
- ¿Qué es para ti tu cuerpo?
Es mi nave, mi vehículo, me lleva a todos los lugares que quiero ver, oler, sentir, por eso me dedico a sus cuidados, sin duda hay veces que se debilita porque soy acelerada y me gusta hacer muchas cosas a la vez, pero ya sé como cuidarlo y salir de los estados inflamatorios o crisis, ya no me puedo inventar excusas. Los alimentos es algo que nos une a todos, podemos realmente hacer un cambio inspirador y tranformador para dejarle un mundo mejor a nuestros chiquitos que les tocará muy duro con lo lo que nosotros estamos dejando, es verdad que no podemos cambiar todo el sistema, pero yo siento que mi deber humano y cívico es hacer las cosas bien sin importar que al lado las haga mal, yo seguiré haciendo lo que creo y siento.
- ¿Qué mensaje entregarías a las personas?
Que se atrevan a probar algo distinto, SÍ podemos vivir mejor y es una elección personal, puedes cuidar tu enfermedad o puedes cuidar tu salud y vitalidad, pero debes ser consciente de lo que eliges es asunto tuyo. Me parece extraño que nos resistamos tanto a hacernos bien y no pongamos ningún freno a lo que sabemos que nos hace mal, pareciera que cuando las cosas apuntan hacia hacernos cargo de nuestra salud, preferimos distraernos en otras cosas y dejarle la responsabilidad a un doctor o especialista en su consulta para que haga con nosotros lo que no queremos hacer en casa.
La vida es hermosa, poder abrazar a los tuyos, caminar, respirar, correr, reír, compartir la vida con más positivismo y dejar la queja a un lado es parte de todo lo que he aprendido. Ponerle más humor a la tristeza, mas simpatía a la amargura y dejar de vivir en el pasado, hacer un corte «ya pasó, ahora soy otra persona, soy una mujer adulta con fortaleza y poder de elección, soy yo y estoy para vivirme completa con todo lo bueno y no tan bueno, me acepto así y me amo así».
Los dejo invitados a mis actividades y podamos compartir saberes con sabores para hacernos bien. *Los alimentos son una medicina de evolución*