fbpx

Innovación: ¿Cómo crear y fortalecer mi emprendimiento?

Si tienes una idea de negocio, o un negocio en marcha, es posible que muchas veces te hayas detenido a pensar cómo darle forma, o cómo desarrollar el elemento o los aspectos que te diferencian.

Es importante que sepas que todo emprendimiento que se precie como tal, debe tener –como primera regla- un elemento de innovación que lo haga único y lo diferencie del resto de los negocios de tu rubro. Y eso ya lo debes tener, porque nadie más entrega el mismo producto o servicio de la forma en que lo haces tú! Y eso es tu forma de innovar y hacer único tu emprendimiento! Ahora te daremos una orientación para que lo puedas definir y externalizar, esperamos te sirva de gran ayuda.

1.- Idea de Negocio: Es el producto o servicio que quieres ofrecer al mercado. No basta con tener una buena idea, también debes evaluarla y comprobar si es viable o no, así poder concretarla. Si tu idea de negocio cubre una nueva necesidad tendrás muy poca competencia, de lo contrario, analiza cómo te podrías diferenciar. Por eso…

2.- Define tu Modelo de Negocio: Llévalo al papel y desglosa tu idea principal. La médula espinal de tu emprendimiento. El modelo de negocio entrega la estrategia por la cual tu emprendimiento generará ingresos, es importante que desarrolles el cómo lo harás, la relación con tus clientes, propuesta de valor, desarrollo de producto o servicio y cuánto sería tu inversión al comenzar, esto te permitirá hacer una reflexión sobre tu emprendimiento y poder ir ajustándolo a las necesidades de tu público objetivo, así lograr mejores resultados.

3.- Ingrediente mágico: Define cuáles son los atributos que lo hacen único y asegúrate que tus clientes lo conozcan, eso que lo hace diferente e innovador al resto. Además tu pasión y determinación por lo que haces serán claves. ¡Tú serás la mejor elección!

4.- Objetivo Principal: Establece una meta de corrida, el fin de tu negocio, ello te ayudará a clarificar tu identidad, lo que solo tú sabes transmitir al negocio. ¿Qué quieres lograr con tu emprendimiento? Cada objetivo debe ser definido, reconocer cuáles podrás cumplir y cuáles no, también reconocer en cada uno de ellos los tiempos que necesitan para lograrse (corto, mediano y largo plazo). ¡Recuerda ser constante! No todo será fácil, ni inmediato.

5.- Sello personal: Es como tu huella digital, la marca personal que le pones y lo hace único. Tus conocimientos y habilidades son muy importantes: creatividad, buena relación con el cliente, uso de redes sociales, escuchar al mercado, ser dinámico, etc.

Y ahora… ¿Te atreverías a emprender?

Pauly Briceño

Ingeniera Comercial

Camila Cruz

Periodista - Directora Nosotraselblog.com

Emprendedora V región Periodista. Directora de Nosotraselblog Maquilladora Profesional Doglover

Sin comentarios aún

Los comentarios están cerrados para esta publicación.

 

Nosotras que lo queremos todo, es el primer portal femenino desde la V región.

Contáctanos: contacto@nosotraselblog.com

SÍGUENOS EN:

NEWSLETTER