fbpx

¿Cómo leen nuestras emociones los hombres?

Mucho se habla de las diferencias de los cerebros de Nosotras y los hombres, el cual se observa en la convivencia. En mí día a día, tengo la experiencia de atender parejas, principalmente en el embarazo. Hoy los hombres son más participativos en los controles, y esto hace que la observación que uno tiene sobre los usuari@s sea ahora hacia dos personas. En la atención puntual, de una pareja encantadora, que están en controles conmigo, me surgió la necesidad de hablar de este tema, y dejar sobre la mesa algo que es necesario para nuestra relación.

¿Cómo funciona y racionaliza nuestro cerebro? ¿Lo vive de una manera distinta?

Entender esto ayuda a disminuir tensiones y conflictos innecesarios, simplemente porque uno de los dos «pensó que”, el “otro podría pensar” o reaccionar de “x” forma. Cuando entiendo y acepto estas diferencias, dejamos de esperar de manera indirecta algo que deseamos o esperamos del otro, pero nunca se lo dijimos.

En situaciones reales durante el embarazo nosotras las mujeres estamos bastante fluctuantes en el estado anímico, pasamos de la risa al llanto, con facilidad y luego a la calma, y esto para las personas que rodean a la embarazada, no es obvio, muchas veces cuesta entender ¿cuál fue el problema?, y aquí el hombre dice: “¿y qué hice ahora?”, generándose un conflicto, ya que no se sabe explicar, solo que en ese minuto, se tenía ganas de un abrazo quizás, pero nunca lo pedimos, y aparece un enojo, que el hombre no sabe cómo leer, además no son adivinos, entonces ambos terminan molestos, sin ninguna causa. Nosotras las mujeres que somos fluctuantes, tenemos que aprender a ser más explícitas, y explicar lo que nos pasa o no nos pasa, si deseamos algo, decirlo claramente, no con subtítulos o interpretaciones; el hombre es concreto, si uno le dice que no pasa nada, eso textual entiende su cerebro, en cambio nosotras estamos esperando que él adivine nuestro enojo, pensando “pero ¿cómo no se da cuenta o se imagina?”, y como él no adivinó lo que pensábamos, surge nuevamente el conflicto.

El cerebro, es un órgano complejo y el primordial del sistema nervioso, por eso es tan estudiado, incluyendo el estudio de las diferencias entre hombres y mujeres. Si bien somos muy similares, existen cambios a este nivel, que puede explicar por qué respondemos de maneras diferentes, frente a una misma situación. Esas diferencias van dirigidas a lo que respecta a la memoria, las emociones y la orientación, entre otras. Estas variaciones van cambiando también por la interacción con el medio ambiente que tenemos, la epigenética, la interacción de los genes con el ambiente, cómo hemos sido criados, un sin fin de variables.

Existe muchos estudios que muestran que el cerebro humano alberga tanto características masculinas como femeninas y en relación a esto es que se pueden analizar las conductas.

  • La capacidad de planificación es distinta: una posible explicación estaría dada porque zonas de la corteza prefrontal, donde se indican las funciones ejecutivas, son más voluminosas en las mujeres que en los hombres. Eso explicaría por qué las mujeres tienen más funciones de planificación, organización y control de impulsos, que se ve claramente en la organización de la crianza y el trabajo. En torno a esto, aprovechemos las cualidades de cada uno más que de atacarnos y ver quién hace mejor o no las cosas.
  • La empatía emocional: las mujeres presentan más neuronas espejo, la cual se activa cuando reconocemos emociones en la expresión de otros; en cambio, los hombres utilizan más el sistema de uniones temporoparietales, es decir, el de la empatía cognitiva que lleva a la búsqueda de soluciones y eso se ve claramente en la forma de reaccionar frente a las crisis.
  • Memoria emotiva: Algo que causa muchos motivos de risa, cuando se sabe es una estructura que se llama amígdala a nivel cerebral, ya que es importante para recordar los sucesos emotivos y claramente en ambos es distinto. Los hombres conservan más la memoria de la esencia, es decir, se activa más la amígdala derecha, lo contrario que en las féminas que recuerdan más los detalles. No esperemos entonces que el hombre se acuerde de la canción que sonaba cuando se conocieron, no está en su estructura, pero él estará presente en otras instancias tan importantes como un detalle para nosotras.

¡¡Qué importante es conocernos!!

Ale Castro

Matrona

Camila Cruz

Periodista - Directora Nosotraselblog.com

Emprendedora V región Periodista. Directora de Nosotraselblog Maquilladora Profesional Doglover

Sin comentarios aún

Los comentarios están cerrados para esta publicación.

 

Nosotras que lo queremos todo, es el primer portal femenino desde la V región.

Contáctanos: contacto@nosotraselblog.com

SÍGUENOS EN:

NEWSLETTER