Te diremos algunos principios básicos de diseño que son vitales a la hora de hacer las gráficas que ocupas en tu cuenta de Instagram.
Chicas, si algo es importante en el mundo de las redes sociales es la imagen. Aún cuando el contenido es el rey y la estrategia es la reina, la imagen cumple una función muy importante, ya que es la cara visible de toda marca o producto.
Una imagen pixelada podría darle a tu marca o emprendimiento un aspecto poco profesional.
Ahora, para lograr una imagen más limpia, atractiva y elegante, no necesitas ser una diseñadora, al menos no por los momentos, solo necesitas utilizar bien las herramientas gratuitas que existen en el mercado y conocer algunos principios básicos de diseño.
Trucos para diseños gráficos
- En la sencillez está la clave: La misma premisa que aplico en la generación del contenido, lo llevo al diseño. Mientras más limpio y sencillo sea, es mejor, porque los artes (gráficas) que tienen demasiado información y elementos, más allá de enganchar, generan ruido y confusión.
- Centra los iconos o ilustraciones de tus artes: para que pueda verse bien cualquier dispositivo, y es una técnica más fácil para organizar los elementos.
- No coloques texto en la imagen si no va a tener buena lectura. Esto pasa muchísimo, colocan texto en una imagen con demasiados colores y formas, y el contenido se pierden dentro de ese mar de elementos.
- Si tu emprendimiento es de comida, o productos, prioriza más por las fotos que por las imágenes de Google o de un buscador. Esto parece obvio, pero no lo es tanto, porque he visto muchos emprendimiento de comida mostrando fotos genéricas de la web, que no tienen relación con lo que ofrecen al cliente. Si tienes una buena cámara, o un celular de gama alta, busca un lugar con buena iluminación y haz composiciones con tus productos. Y si no sabes, paga por una sesión de fotos.
- Unifica los colores de tus publicaciones y procura que tenga relación con los tonos de la marca. Por ejemplo, puedes tomar un color que aparezca en el logo de tu negocio y procura que todas las imágenes tengan algún elemento que lleve ese color. O colocas algún filtro a la foto de ese tono en específico.
- Si vas a incluir texto a las imágenes, juega un poco (no exageres) con los colores y tamaños de algunas palabras. Es decir, cambia el tono y tamaño de aquellas palabras más importantes del texto.
- Si le vas a colocar el logo de tu marca a las imágenes, procura que el logo esté en buena resolución y que se vea bien. Recuerda que debe estar en png para que no tenga fondo blanco. Y si solo tienes el logo en jpg, y no sabes quitarle el fondo, entonces no lo uses, porque no se ve nada profesional.
- Cuidado con las fotos que descargas de Google, no todas las imágenes que están allí las puedes usar ni intervenir, así que cuida esos detalles ya que podrías incurrir en plagio. Hay muchos buscadores con imágenes que sí están libres de derecho de autor y puedes usarlas (como freepik, por ejemplo).
- No, no no, nunca más, utilices una imagen que tenga la marca de agua de Shutterstock u otro buscador pago, no se ve profesional.
- Ponle amor a la imagen de tu marca, no hagas las cosas por salir del paso. Mientras más amor le imprimas a tu emprendimiento, mejores resultados tendrás.
- 🚨Y en la medida de tus posibilidades, paga por un diseñador o un fotógrafo. Recuerda que no es un gasto, es una inversión.
Trinidad Navarro
@creativosmmedia
https://www.instagram.com/creativosmmedia/