¿Utilizas las Redes Sociales como medio para dar a conocer tu negocio?
Si es así… ¡Este blog es para ti!
Como publicista, muchos emprendedores me han contado que toman la decisión de manejar sus redes sociales y no tienen los resultados esperados, y es que quizás no utilizan esta plataforma de la forma correcta, es por esto que hoy preparé este material para entregarles algunos tips para que puedan aprovechar un poco más sus redes sociales. El día de hoy hablaremos de Instagram, una red social visual, que con el tiempo se ha complementado con las ventas.
Tips para vender en Instagram
Instagram Business:
Con esto me refiero a convertir un Instagram normal a un Instagram de empresas, teniendo distintas ventajas, entre ellas la más importante, las estadísticas, acá podrás medir los resultados de las interacciones de tus seguidores, también podrás clasificar y segmentar tu negocio, dar un rubro para que tus seguidores puedan ver de que se trata, además, puedes acceder a los famosos “botones de acción”, tales como, llamar, correo electrónico y ubicación, por último al convertir a cuenta de empresa podrás generar publicidad pagada para tu negocio.
Los Hashtags:
con ellos podremos conseguir nuevos seguidores, más likes, generar engagement y mejorar tus estadísticas. Se recomienda usar hasta 5 hashtags, sin embargo, si crees que tu post debe tener más, hazlo. Estos se deben usar en la descripción del post no en los comentarios ya que tienen menor visibilidad. También te recomiendo utilizar un hashtag exclusivo de tu negocio (corto y fácil de recordar).
Engagement:
Es la interacción con nuestros seguidores, es lo más importante, por lo que generar engagement es parte fundamental de un negocio, crea una comunidad, crea valores, no sólo vendas y tus seguidores te recompensarán.
Coherencia visual:
Instagram es una plataforma visual, por lo que es importante utilizar una paleta de colores en todas nuestras fotografías o gráficas, al tener una paleta de colores tenemos un perfil mucho más armónico, agradable y corporativo.
Saturación visual:
Este punto va ligado con el anterior, cuando se habla de saturación visual, se habla de mucho contenido en una sola imagen o sea poner tu logo, teléfono, ubicación y horario laboral en la misma imagen, acá entra el famoso dicho “menos es más”, sólo debes poner tu logo y a lo más tu página web, lo demás déjalo para la descripción de tu imagen junto con algunos emojis (que correspondan) para que resalten.
Campañas publicitarias:
Sólo enlaza una tarjeta de crédito, ¿No tienes una? Fácil descarga la app “MACH” (tarjeta virtual de crédito que se recarga con tarjeta de debito), crea una cuenta de forma gratuita y enlaza la tarjeta con tu cuenta, luego elige tu post para promocionar, crea el perfil de tus futuros clientes, que edad deben tener, donde viven y cuales pueden ser sus gustos (busca intereses que estén ligado a tu emprendimiento), haz click y pon circulación tu anuncio pagado.
Ahora que ya tienes estos tips, puedes darle un buen uso a tu Instagram, atrévete y obtén esos resultados esperados!
Geraldine Jiménez
Publicista – Santiago