
12 junio,2019
Celebramos Ley de Respeto Callejero
by Camila Cruz

12 junio,2019 - Entrevistas, Lideresas, Política y Educación Cívica
Celebramos Ley de Respeto Callejero
A dos meses de su promulgación OCAC (Observatorio Contra el Acoso Chile) celebró en el Ex Congreso Nacional la Ley de Respeto Callejero. En la instancia asistió la Seremi Metropolitana de la Mujer y la Equidad de Género, Isabel Varas; la diputada Karol Cariola (PC); y la directora de ONU Mujeres en Chile, María Inés Salamanca, entre otras autoridades.
Con un acto en Santiago Centro OCAC celebró la promulgación de la Ley 21.153 que modifica el Código Penal para tipificar el delito de acoso sexual en espacios públicos. La actividad viene a finalizar un largo proceso de tramitación del proyecto de ley que comenzó en marzo de 2015.
El acto fue presidido por la presidenta de OCAC, María José Guerrero: “Dimos cuenta que 12 años es la edad donde se genera el peak del comienzo de la victimización de acoso callejero en nuestro país, donde una de cada dos mujeres jóvenes sufre acoso callejero por lo menos una vez a la semana. Si sacamos una proyección rápida, al ser acosada una vez a la semana, de los 12 a los 25 años habrás sufrido más de 600 actos de acoso de violencia sexual en el espacio público”.
Para que el proyecto se volviera una realidad una de las parlamentarias que se involucró en el proceso fue la diputada Karol Cariola (PC), quien en la oportunidad destacó que, en el inicio, cuando la propuesta fue llevada a la Cámara Baja, los diputados fueron reticentes al proyecto y a ver el acoso como un problema social. “Se lo tuvimos que demostrar. Tuvieron que ver cifras y gráficos, si no lo veían en esos términos no estaban dispuestos a legislar”.
¡NOSOTRAS EN TERRENO!