Nosotraselblog, el portal de Noticias para Mujeres hecho desde la V región, presenta las Bases para emprendedores que deseen postular para obtener un stand en su primer Festival de Empoderamiento Femenino «De Copas y Reinas» a realizarse en Aconcagua el 7 de febrero del 2020.
Convocatoria Festival de Empoderamiento Femenino
Nosotraselblog, te invita participar en el 1er “Festival del empoderamiento femenino, De copas y reinas” en Aconcagua, a realizarse el viernes 7 de febrero del 2020, en Viña el Escorial, Panquehue.
Esta actividad se desarrollará a partir de las 19:00 pm hasta las 00:00 pm y está enfocada en reunir mujeres del Valle de Aconcagua y la V región, como una forma de promover el conocimiento, autoestima, empoderamiento y entretención.
También queremos fomentar la descentralización de la V región. Que no todo pase en Viña del Mar, Aconcagua también tiene grandes proyectos liderados por mujeres, donde queremos ser creadora de cambios.
El foco central son las speakers, mujeres que están impactando socialmente en diversos ámbitos a nivel nacional y local, además de cuadros artísticos, stands y foodtrucks.
Con la entrada al evento estarán participando las asistentes por una ESTADÍA en SAN PEDRO DE ATACAMA EN CKOI Atacama Lodge, una clase de automaquillaje de Maquillaje Camila Cruz para 3 personas, 5 kits de autoestima profesional, una asesoría de imagen de Teté imagen, 3 sesiones de depilación láser zona axila de Estética Galeb y muchos regalos y sorpresas más.
https://www.nosotraselblog.com/2019/10/speakers-y-actividades-festivalii-de-empoderamiento-femenino/
- Organiza: Nosotraselblog, portal femenino hecho desde la V región.
Spot Festival de Empoderamiento Femenino
Requisitos y cláusulas para los postulantes:
- Cada stand debe tener una línea definida de producto al momento de la postulación. No se podrán vender productos que no vengan especificados en la ficha de postulación. Si lo hace y no cumple esta norma al momento del evento, su stand será clausurado por la organización.
- No podrán comprar stands marcas o emprendimientos relacionadas con los servicios que entreguen nuestros auspiciadores (centro de capacitaciones, centros de eventos, centros de estética, viñas, asesoría de imagen, maquilladoras y otros ligados a rubros auspiciadores si estos se van sumando, ya que la prioridad siempre la tendrá el sponsor oficial).
- Cada emprendimiento debe estar relacionado a las temáticas de Nosotraselblog, a través de servicios/productos que utilizan y buscan las mujeres. Recuerde que la decisión de compra en un hogar está en mayor parte definido por una mujer.
- Todo stand debe tener, idealmente, un producto o presentación novedosa (no necesariamente artesanal o hecho a mano).
- Todos los stand son exclusivos de una marca o servicio. No se podrán compartir entre 2 o más marcas. Si la organización se da cuenta de esto, el stand será clausurado.
- Recuerde que es importante que el clienta la recuerde. Aconsejamos llevar impresa su marca, ya sea a través de folletos, tarjetas, pendones, así sea fácil tener enganche con futuros clientes.
- El emprendedor constantemente está apostando, por lo que volvemos a recalcar el festival también es momento de exposición, así como podría serlo de venta más adelante si sabe ser un buen emprendedor y conquistar a su cliente en ese momento con producto o servicio. Una feria/festival puede ser un momento de generar seguidores, bases de datos, concursos, memoria de marca, etc. Si desea apostar junto a Nosotras, tiene mente y espíritu de emprendedor este es su lugar.
- Cada stand debe contemplar la decoración de su espacio siguiendo una línea floral o de primavera (temática del evento). Podría llevar para hermosear su stand una mesa vintage, si no puede conseguirla tapar alguna con un mantel de color blanco, que cubra hasta el suelo el mesón donde se van a exponer los productos; lo mismo para las sillas, ideal sillas, sillones o poltronas vintage. Puede agregar en su decoración fardos de pajas. Si es otro tipo de silla vestirla con delantal blanco.
- Preocuparse de tener decorado su stand, serán puntos a favor para su marca y una futura postulación, también para el evento. Demos entre todos un realce a este evento y hagamos de esta familia del festival algo de calidad para nuestro valle.
Puede conseguirse elementos que ayuden a hermosear su stand como: mesas blancas vintage, sillones vintage, fardos de paja, colgadores con estilo, pizarras vintage para anunciar sus productos, flores para decoración, cajas de tomate pintadas, jaulas de pajarito (clásicos línea vintage), etc. Verá como el solo hecho de presentar su stand diferente atraerá a su cliente.
- Si va con tienda de ropa, generar una especie probador. Procure trabajar con amor. Son instancias únicas, que se hacen desde la autogestión, liderada por un grupo de jóvenes mujeres del valle.
- Recuerde: Los detalles hacen la diferencia. Un stand que atrae, es un stand que llama al comprador.
- Cada emprendedor o Stand debe contar con iniciación de actividades ante el SII. Quienes no tengan inicio de actividades deben acogerse al artículo 64 del Código Tributario, en relación con el impuesto fijo y pedir su permiso de “Feria Día”.
- Los stands que ya tengan boletas deben de igual forma validarlas ante el SII para el día de la feria. Enviar su comprobante al grupo de whatsapp y respaldo al mail, antes del 24 de noviembre.
- Debe traer su ampolleta para la luz a encender cuando se vaya la luz natural y pueda seguir atendiendo sin problemas.
- Recuerde que este Festival la hacemos entre todos Nosotras, si bien es un evento de alta calidad, lleno de autogestión y amor, sin grandes apoyos empresariales, por lo que vamos como la «familia emprendedora», entre todos debemos sumar, ayudar y cooperarnos para hacer de este evento una noche exitosa.
Publicitar y difundir entre sus redes sociales. Describa los beneficios para sus clientes. Ojalá hacer realce que las personas viajen en locomoción colectiva, ya que la entrada trae un cover de alcohol y habrá Bar durante toda la noche.
- Recuerde facilitar la vida al cliente y si es posible haga uso de Red Compra, lo que le permitirá vender a la gente que no tenga efectivo y poder uso de sistema de cuotas, así no pierde ventas. Recuerde traer el aparato con carga.
- Recuerde potenciar su emprendimiento: que la gente quede en su memoria con la marca y el logo. Se premia al momento de escoger emprendimientos el envasado y presencia de marca, que se note una diferencia y profesionalice el rubro.
Al momento de ser cancelada la plaza por stand/foodtruck/bar móvil no se hará devolución del dinero. Por fecha de reserva de puesto.
Fechas y procesos obligatorios
- Máximo 2 personas por stand (Deben enviar nombre stand con 2 personas para lista oficial y deben estas personas realmente ingresar a trabajar. No pueden ingresar, fuera de esta lista, personas desde el exterior sin cancelar su entrada, ni tampoco a retirar algún producto y salir). Solo entrarán personas con su respectivo código QR de la entrada oficial. Si no lo tiene está prohibido su entrada al recinto por los guardias del recinto).
- Los productores que expendan bebidas alcohólicas deberán cumplir con todas las exigencias establecidas en la Ley Nº18.455. De igual forma, deberán cumplir con los requisitos exigidos por la Autoridad Sanitaria (permisos), y “Resolución Sanitaria” en aquellos productos que así lo ameritan. Se recomienda efectuar previamente las consultas a los servicios públicos correspondientes.
- Cada Food Truck debe abastecerse de su propio suministro eléctrico (generador de electricidad).
- Cada Food truck debe tener como requisito dos garzones y algunas mesas y sillas o crear con fardos de pajo un mini comedor para sus clientes.
- Los Food truck deben contar con los permisos correspondientes a inicio de actividad (sii) y resolución sanitaria al día. Quienes no la posean deben acogerse al Decreto Supremo 214 o en su defecto al Decreto Supremo 19749 (MEF) de la Autoridad Sanitaria.
- Recuerde anunciar sus productos/menú a través de alguna pizarra o forma publicitaria en que le sea fácil al cliente llegar a usted.
Plazos de Postulación:
- El proceso de postulación será una semana antes del evento si es que aún existe cupo disponible.
- Puede enviar sus productos a través de fotografías, videos, redes sociales y llenar la ficha de postulación.
- Si su postulación ha sido aceptada iremos avisando telefónicamente a los postulantes.
- La confirmación de los postulantes y pago del aporte tendrá como plazo tope hasta el día 27 de enero, vía transferencia electrónica, a la cuenta señalada una vez que ya haya quedado seleccionada (con respaldo al mail y a whatsapp). Se factura.
- Queda expresamente establecido que los emprendedores que no asistan o no paguen los derechos en la fecha establecida, dará derecho a la organización a dejarlos afuera de la feria para correr la lista y elegir a otro postulante y sin devolución de dinero.
- Se recuerda a todos los participantes que es de su exclusiva responsabilidad la tramitación de la documentación legal, ya que la organización no se hace responsable de las sanciones o clausuras de los stands que no cumplan con los requisitos mínimos de funcionamiento y/o en que la autoridad así lo decida.
- Busque información al respecto y cumpla sus trámites para que pueda estar presente de buena manera en este evento.
- La Instalación y decoro de cada Stand está fijada para el día 7 de febrero a partir de las 13:00 a las 16:30, ya que luego empieza el trabajo de instalación de luz.
- Si llega pasado la hora de cierre no podrá instalarse. Trabajemos en equipo y respetemos el trabajo de los compañeros siguiendo los horarios establecidos.
- Los foodtrucks deben hacer su ingreso con sus camiones el día 7 de febrero del 2019 desde las 10:00 a las 12:00 horas al lugar. Recuerde que habrá un equipo de decoración; por lo tanto, ya no tendrá como ingresar sin arrollar todo a su paso.
- El día del evento solo se permitirá el acceso libre para carga y descarga entre las 10:00 hrs a 15:00 hrs, que es para autos pequeños y debe consistir en descargar la mercadería, ya que su stand o foodtruck debe haber estado instalado en la mañana. Por favor no se puede retrasar, ya que esto podría causarle la baja de su stand.
- Ningún stand podrá cerrar o hacer retiro de sus pertenencias hasta la hora de cierre de la feria programada para las 22:30, con posible atraso en el horario.
Entrada evento:
- La entrada al evento tiene 3 valores distintos:
Preventa 1: $7000.-
Preventa 2: $15.000.-
Venta: $20.000.-
Se vende a través de esta plataforma: https://www.nosotraselblog.com/de-copas-reinas
Se esperan entre 100- 200 personas en el evento ( capacidad variable).
Valores:
- Stands venta/ demostrativo: Total $35.000 c/u (Incluye una breve reseña en página web donde se presentan los stands asistentes que se valoriza en $10.000 + piso por día + publicidad en historias y feed).
- Si quiere arrendar mesón + silla + mantel: $6.000 pesos (proveedor nuestro)
- Luz Instalación Profesional: 5.000 pesos (Proveedor feria)
- Si tiene su propia decoración y muebles avisar organizadores.
- Stand de 2X2 para exponer en Viña El Escorial dentro del evento y poder vender con sus respectivos trámites al día.
- Food truck: Total $65.000 c/u (Solo dos + incluye nota página web compartida «ALIMENTOS» entre comida y bebestibles valorizada en $20.000 + piso por día + publicidad en historias y feed)
- Bar móvil total: Total $120.000 c/u (Solo un bar móvil que puede vender todo menos vino + incluye nota página web $30.000. Si vende solo un tipo de alcohol $50.000).
- Si desea stand de mayor medida u otro tipo de espacio consultar directamente a eventosnosotras@gmail.com
Ficha de Postulación:
NOMBRE | |
RUT | |
DOMICILIO | |
TELEFONO | |
CORREO ELECTRONICO | |
PRODUCTOS QUE COMERCIALIZARA
|
|
NOMBRE COMERCIAL | |
FIRMA |
- Debe adjuntar obligatoriamente alguna documentación que respalde esta información.
- Fotocopia de la CI.
- Agregar registro visual (fotografías) de los productos con los que postula (este material no se devuelve).
- Esta documentación debe ser enviado al siguiente correo: eventosnosotras@gmail.com / con nombre: Postulación De copas y reinas de xxxxx (nombre emprendimiento).