fbpx

6 hábitos de éxito de mujeres empresarias y lideresas

Para cada mujer el éxito tiene su propio significado. ¿Por qué nos sirve hacer comunidad con mujeres que nos inspiran? Para compartir los caminos que nos han llevado a alcanzar nuestros hábitos de éxito y motivar a otras a conseguirlos.

En una sociedad donde nos sentimos sobreexigidas por nuestros múltiples roles, es el «perfeccionismo», que a ratos, nos hace dudar de nosotras,  por eso es importante tener el soporte de otras mujeres.

¿Cómo se adquieren los hábitos de éxito?

A través de la repetición, nos comenta la psicóloga de Odontomédico Integral, Nadia Tapia: «Se debe repetir hasta que se convierta en un acto automatizado y pase a ser parte de ti, sin necesidad de pensar en ello. Para esto, es importante ser responsable, perseverante y disciplinada».

  1. Traza objetivos y metas: ¿Cuál es el hábito que deseas conseguir? Trabaja en dirección a tu ambición a corto, mediano y largo plazo, con metas realistas y específicas, luego define un plan de acción. Existirán diversos caminos, pero elige aquel que te apasione.
  2. Tu camino debe tener propósito: Elige en lo que eres buena y los recursos que utilizarás, pero también aquello que te motive a moverte, no solo los días en que tendrás gratificaciones, sino también frustraciones, para aprender de esto, seguir adelante, lograr mantener los hábitos en el tiempo, y conseguir el anhelado éxito.

5 hábitos de éxito de mujeres empresarias y lideresas de Aconcagua

  1. Sororidad: Cada vez es más potente las redes de mujeres que se unen por una causa en común. En el caso de las empresarias y lideresas de Nosotraselblog, comenta la periodista y directora de nuestro portal, Camila Cruz, «no solo existe una red de apoyo profesional, sino también emocional. En nuestras reuniones se siente un espacio seguro para desenvolverte, donde muchas veces se oyen frases como «Siento lo mismo que tú o esto podría pasar con mi empresa. Gracias por advertirme», entonces existe un sentimiento de hermandad que favorece la unión, el reconocernos, el nacimiento de nuevos proyectos y alianzas, pero también el crecimiento personal y de nuestro propio liderazgo».
  2. Autoconocimiento: Meditar todos los días, propone la fundadora y asesora de imagen de Studio Tete, Tete Anjarí, «ya que me ayuda a mantener mi orden y paz mental para el cumplimiento de mis objetivos. Cada 6 meses paro, ordeno mis objetivos personales y los de mi negocio, entonces me pregunto: ¿Qué es lo que quiero y hasta dónde quiero y estoy dispuesta a llegar?, ¿Cuál es el precio emocional y monetario de mi meta? Por eso es tan importante el autoconocimiento, porque cuando una mujer exitosa conoce sus límites, disfruta de su éxito de distinta forma, no desde el agobio, porque elegir ser empresaria es un estilo de vida, pero hay que tener una maleta para liderar, no solo tu negocio, sino también tus emociones».
  3. Capacitación: Un profesional capacitado se vuelve líder y voz referente de su rubro. Este es el caso de Carolina Cruz, presidenta de Uvanova y vicepresidenta de la Sociedad Nacional de Agricultura, quien aconseja a todas las mujeres ser muy «detallistas y no dejar nada al azar. Estar en constante aprendizaje de cada proyecto o materia donde se propongan estar presentes, esto les llevará a tener más capacidad de adaptación frente a los cambiantes panoramas, sobre todo en mi área agrícola. El hecho de que estén capacitándose nos aumenta la confianza y nos vuelve expertos en nuestra área, lo que nos motiva a estar en grandes escenarios y con potentes desafíos por delante».
  4. Planificación: Ponte metas realistas a corto, mediano y largo plazo y celebra cada pequeño avance como un hábito de ser una mujer exitosa. «Siempre debemos estar enfocadas en nuestros objetivos, pero también aprender a ser flexibles sin tanta necesidad de castigarnos, porque las prioridades de un inicio pueden ir variando en el tiempo, pero mantén viva la motivación y recuerda tu propósito final. Perseverancia y constancia son las claves», nos recomienda la odontóloga y fundadora de Clínica Borchert y Toledo, Paula Toledo.
  5. Cuídate: El cuerpo es nuestra máquina y gracias a él todo funciona, expresa lo que la mente no puede decir, por eso es tan importante el autocuidado. Para Sissy Gallardo, fundadora de centro de estética Kyest y Move Now «es importante ejercitarme, comer de manera saludable, dormir bien y levantarme temprano de manera cotidiana para tener una buena salud».
  6. Creer en ti misma: Para la esteticista y cosmetóloga brasileña, fundadora de Estética Raquel Rost, Raquel Rost, el dejar tu país y comenzar tu empresa lejos de tu país de origen fue comenzar desde cero: «Es muy importante el empoderamiento y dejar de lados los pensamientos «esto será imposible». Toma las riendas de tu vida, atrévete y ve por ello, sal de tu zona de confort y toma las oportunidades como desafíos. Cuando tengas tu proyecto terminado sentirás mucho orgullo de lo que has construido con tus propias manos».

 

  • Inspírate y conoce más de nuestro círculo de empresarias y lideresas de Nosotraselblog en nuestros eventos y redes sociales. 
Camila Cruz

Periodista - Directora Nosotraselblog.com

Emprendedora V región Periodista. Directora de Nosotraselblog Maquilladora Profesional Doglover

Sin comentarios aún

Dejar un comentario

 

Nosotras que lo queremos todo, es el primer portal femenino desde la V región.

Contáctanos: contacto@nosotraselblog.com

SÍGUENOS EN:

NEWSLETTER